
Parkinson: un equipo del Conicet apuesta a una terapia de origen biológico
Integran la empresa de base tecnológica ExoMas. Obtuvieron buenos resultados sobre modelos celulare ...
15 DE ABRIL DE 2025
Se logra al escanear el código de barras del envase. "Know your food" se llama esta aplicación creada por alumnos de diversas carreras de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y ya almacena los índices nutricionales de más de 1000 productos presentes en las góndolas del país.
Una aplicación móvil desarrollada en la Argentina permite conocer cuán saludable es un alimento con solo escanear el código barras del envase, dado que al evaluar las grasas, azúcares, sodio y aditivos que se publicitan en las etiquetas, devuelve un gráfico que indica la calidad nutricional y ofrece una visión comparativa sobre su conveniencia para ser consumido, según publicó la agencia de noticias Télam.
La app, que se llama "Know your food", trabaja con una base de datos donde previamente se almacenan las características de los alimentos, y luego elabora un índice de grasas, azúcares y sodio ponderado con la ingesta diaria recomendada de cada uno: cuanta mayor cantidad de grasa, azúcar y sodio contenga, mayor será dicho índice. Los usuarios también tienen la opción de colaborar cargando las etiquetas que no se encuentran en la base, pero esa información es revisada por el equipo de desarrolladores antes de la publicación.
Investigadores y alumnos de la Fundación UADE desarrollaron la primera #app colaborativa de Argentina que interpreta gráficamente las etiquetas de los alimentos envasados para saber cuán saludable es consumirlos. “Know your food” ayuda a interpretar la calidad nutricional de los alimentos a partir del código de barras del envase y está disponible en el Play Store de Android.
tecnología, app, argentina, alimento saludable, código de barras, alumnos,
Integran la empresa de base tecnológica ExoMas. Obtuvieron buenos resultados sobre modelos celulare ...
15 DE ABRIL DE 2025
Cómo se gestaron el mamógrafo no invasivo y con mayor capacidad para obtener imágenes, la empresa ...
11 DE MARZO DE 2025
Se trata de la "startup" Limay Biosciences. Utiliza IA y otras tecnologías de punta para detectar ...
24 DE FEBRERO DE 2025