
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Según Sergio Bonsagüe, subsecretario de Justicia de Mendoza, los comicios se desarrollaron con tranquilidad y normalidad.
Foto ilustrativa. Archivo / Axel Lloret
Unidiversidad / Milagros Martín
Publicado el 22 DE NOVIEMBRE DE 2015
El subsecretario de Justicia de la provincia, Sergio Bonsagüe, aseguró que en esta jornada electoral estuvo "todo tranquilo". Aunque es pronto para tener datos oficiales, todo indica que no hubo denuncias de ningún tipo y que gran parte del padrón participó con su voto.
Bonsagüe afirmó que no hubo problemas con las autoridades de mesa y que ha sido una jornada electoral mucho más tranquila que cualquier otra por ser solamente dos los frentes entre los que se elegía. Asimismo, aseguró que estima que entre el 70 % y el 80 % del padrón electoral participó del comicio. El funcionario dijo que ha sido un "día democrático ejemplar", y que "la gente ha ido, ha votado y ha seguido con su domingo seguramente familiar".
El subsecretario de Justicia consideró importante aclarar que al ser una elección nacional, la provincia colabora con las autoridades nacionales. Mendoza coopera con las escuelas en las que se vota y 3500 policías, a pesar de que la seguridad del comicio está a cargo del Ejército Argentino.
segunda vuelta, balotaje, elecciones,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024