
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Además, un grupo familiar requiere de $ 7000 para no caer en la indigencia.
En Mendoza, una familia necesitó $ 20 000 para no ser pobre y $ 7000 para no caer en la indigencia. Foto: Unidiversidad.
La Canasta Básica Total para el mes de septiembre arrojó un aumento de $ 1552 con respecto a agosto de este año. Según informó la DEIE, una familia tipo mendocina necesitó en septiembre casi $ 20 000 para no ser pobre. En tanto, requirió ingresos superiores a $ 7000 para no ser indigente.
En ese sentido, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas informó este miércoles que la Canasta Básica Total de septiembre fue de $ 19 659,86, mientras que la Canasta Básica de Alimentos llegó a los $ 7308,50.
Ambos indicadores arrojaron un aumento del 8,57 % con respecto al mes de agosto. A su vez, en los últimos seis meses, la CBT registró un incremento del 23,13 % y la CBA, del 26,34 %.
A nivel nacional, se dio a conocer que una familia tipo compuesta por dos adultos y dos niños necesitó ganar al menos $ 22 558,17 para superar el umbral de la pobreza.
La Canasta básica de alimentos (CBA) es el conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBA se consideran pobres extremos o indigentes.
El informe completo
economía provincial, mendoza, deie, canasta básica, septiembre, agosto, 2018, ,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025