
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el relevamiento mensual de la DEIE, en mayo fueron necesarios $ 204 más que el mes anterior para cubrir las necesidades básicas de una familia tipo.
Foto: Axel Lloret.
La Canasta Básica Total de Mendoza (CBT) registró en mayo un aumento 1,6 % con respecto al mes de abril. Según un informe realizado por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), una familia de cuatro integrantes necesitó $ 12997,93 para satisfacer sus necesidades básicas.
La DEIE relevó 120 precios en 70 comercios, como súper e hipermercados, almacenes y negocios tradicionales del Gran Mendoza. Los productos relevados fueron: pan, galletas, arroz, fideos, azúcar, sal, harinas, bebidas, aceite, café, infusiones, lácteos, frutas, verduras, legumbres, hortalizas, carnes y huevos. La CBT incluye también todos los gastos que una familia debe hacer, como vestimenta, transporte, educación y salud, entre otros.
Los datos oficiales informan que una familia tipo 2, es decir, un hogar compuesto por un hombre de 35 años, una mujer de 31, su hija de 8 y su hijo de 5, necesitó $ 4923,95 para alimentarse (Canasta Básica Alimentaria) y $ 12997,93 si se le suman los otros gastos de bienes y servicios. Se considera estadísticamente “pobre” a una familia que no tiene los ingresos suficientes para alcanzar estos valores.
De esta manera, la CBT registra un aumento de $ 204,30 respecto al índice registrado en el mes de abril, cuando fue de $ 12793,63, mientras que en marzo llegó a $12331,25, según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas. Asimismo, se evidencia un aumento de $ 49 en la Canasta Básica Alimentaria (CBA), ya que en abril alcanzó los $ 4874,88, de acuerdo a los valores difundidos por la DEIE para ese mes.
El informe explica que la Canasta Básica Alimentaria se determina de acuerdo a los hábitos de consumo de la población, en función de los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles según la edad, el género y la actividad de las personas. Para esto, se establece una adecuación que refleje las características de cada individuo en relación con esas variables y se toma como unidad de referencia a un varón de 30 a 60 años de edad con actividad moderada.
La Canasta Básica aumentó el 1,01% en mayo, según el Indec
En lo que va del año, el costo de la CBA (Alimentaria) registró un alza del 9,6 %, y el de la CBT (Total) el 11,5 %, ante la suba de las tarifas de los servicios públicos.
sociedad, canasta básica alimentaria, precios, deie, ,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025