Una semana de inactividad física equivale a una semana de sueño interrumpido
Un estudio realizado por la marca Asics dio cuenta de lo perjudicial que es no hacer ejercicios para la salud mental.

Imagen: Pixabay
Una semana sin realizar ejercicio tiene un impacto similar a una semana de sueño interrumpido, según un estudio, que también demostró que 15 minutos y nueve segundos de ejercicio por día estimulan positivamente a la mente. El trabajo utilizó a deportistas de todo el mundo que pausaron sus rutinas de ejercicio normales durante una semana. El impacto en su salud mental fue similar a una semana de sueño interrumpido; con un aumento del 23 % en su ansiedad.
El "Uplifting Minds Study", efectuado por la firma Asics y completado por miles de participantes desde junio de 2021, demostró que solo se necesitan 15:09 minutos de actividad física para mejorar el estado mental, incluso después de períodos de inactividad. Según la investigación, cuando las personas activas dejaron de moverse, su confianza cayó el 20 %, la positividad bajó el 16 %, los niveles de energía se desplomaron el 23 % y su capacidad para enfrentar el estrés se redujo el 22 %. Después de solo una semana sin hacer ejercicio, la puntuación general del estado mental de los participantes se redujo el 18 % promedio.
La escala está compuesta por 10 métricas emocionales y cognitivas que incluyen: compostura, resiliencia, positividad, satisfacción, relajación, confianza, estado de alerta, calma, enfoque y energía.
Imagen: Télam
Los participantes también fueron monitoreados cuando regresaron a su régimen de ejercicio regular. Todos experimentaron mejoras inmediatas en su estado mental, consignó el trabajo a cargo del investigador Brendon Stubbs.
Según los datos de todos los deportes y regiones, solo 15:09 minutos de ejercicio pueden afectar significativamente nuestro estado mental. Al respecto, Stubbs afirmó: "Sabemos que el ejercicio es bueno para nuestra salud mental, pero el impacto del descanso y el reinicio del ejercicio no era tan claro; ahora, gracias a la nueva tecnología y la contribución de miles de personas, hemos podido determinar cuánto ejercicio se necesita para generar un impacto mental positivo".
Este estudio ayuda a cuantificar la cantidad de ejercicio para mejorar la salud mental y hacerla más tangible. Muestra que el bienestar de las personas se recupera muy rápidamente después de un período de descanso cuando las personas reanudan el ejercicio regular.
Fuente: Télam

Adolescencia y concientización sobre temáticas sexuales
Cómo abordar los vínculos entre adolescentes y jóvenes priorizando y haciendo foco en la prevención ...
15 DE OCTUBRE DE 2025

Solo cinco compañías deciden cómo buscamos, compramos, nos comunicamos y qué vemos en internet
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025

El lado oscuro de los videojuegos: crece la preocupación por casos de grooming
El grooming avanza en los videojuegos en línea y preocupa a especialistas y familias. Roblox, una d ...
14 DE OCTUBRE DE 2025