Unifican la fecha para inscribirse en la convocatoria de Becas 2023 de la UNCUYO
Radio U entrevistó a la directora de Acción Social de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNCUYO, Mariana Azcárate, quien explicó que los beneficios de juntar en febrero ambos segmentos se basa en lo económico y en la optimización del capital humano que trabaja en el acompañamiento estudiantil.

Foto: Prensa UNCUYO
Hay novedades con respecto a las Becas 2023 de la UNCUYO. Es que estudiantes e ingresantes podrán inscribirse en un único período. Al respecto, Radio U entrevistó a la directora de Acción Social de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNCUYO, Mariana Azcárate, quien explicó que los beneficios de unificar la fecha para ambos segmentos se basa en lo económico y en la optimización del capital humano que trabaja en el acompañamiento estudiantil.
La fecha unificada de becas ya tiene abierta la convocatoria a través de un formulario online, colgado en la página de Bienestar Universitario. También hay un mail y un whatsapp para plantear dudas y consultas, además de la atención presencial. El período para inscribirse será del 6 al 27 de febrero de 2023.
El motivo, explicó Azcárate, se debe a varias causas, entre ellos, el índice de inflación. "Por un lado y, con la inflación que hubo, notamos que hubo una diferencia muy grande entre tomar un valor de sueldo de octubre a uno de marzo. Entonces, estaban perjudicados los ingresantes porque dábamos becas con el índice de seis meses antes. Además, las becas se dan todas en un mismo momento, en abril, y no tiene sentido partir la fecha de inscripción", dijo la directora de Acción Social.
En tanto, la funcionaria universitaria recalcó que esta unificación también permite optimizar el equipo profesional que acompaña a la población estudiantil becada, que transita situaciones graves a nivel socioeconómico. "Estábamos todo el año evaluando becas y ahora el tema de la salud mental es muy preocupante en los jóvenes que llegan a la universidad", añadió Azcárate, quien señaló que se contabilizan casos "graves" en ese aspecto y que tal situación demanda trabajar en otros proyectos durante el año, más allá de la ayuda económica.
Las becas de la Secretaría de Bienestar Universitario están divididas en dos grandes líneas: las becas de continuidad, que son las que acompañan al estudiantado por más de un año y el requisito es que el estudiante tenga avance académico cada ciclo lectivo. Otras becas, en cambio, son anuales. "No premiamos al buen promedio. acompañamos situaciones críticas a una población que es más vulnerable y que sabemos que su proyecto universitario puede recaer por su situación", aclaró.
Seguí escuchando la entrevista, a continuación.
Audio
-
Entrevista a Mariana Azcárate.
Directora de Acción Social de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNCUYO
Fuente: Radio U
universidad, becas 2023, ayuda económica, mariana azcárate, fecha unificada,

Investigación de la UNCUYO reveló las motivaciones que hay detrás del juego online
Hablamos con Vanina Capelli, coordinadora de Salud Mental en la Dirección de Salud Estudiantil de l ...
04 DE JULIO DE 2025

Jornada de visibilización por la Ley de Financiamiento Universitario
La Universidad Nacional de Cuyo participará de las acciones que se impulsan desde el CIN y los ...
26 DE JUNIO DE 2025

Fertilidad: especialistas de la UNCUYO compartirán información clave
Un equipo interdisciplinario del Hospital Universitario abordará aspectos de la salud reproductiva ...
25 DE JUNIO DE 2025