
Desarrollan una herramienta web para planificar ciudades más frescas
Especialistas del Conicet desarrollaron FORMA3T, una plataforma web que permite estimar, de forma ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
La iniciativa establece un marco legal para regular y garantizar el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de morir en las circunstancias que ellas determinen.
Foto de EFE publicada en Página 12
Según el proyecto de ley que se busca aprobar en Uruguay, podrán acceder a la eutanasia las personas mayores de edad, con capacidad psíquica plena, que atraviesen la etapa terminal de una enfermedad incurable e irreversible o sufran dolores que resulten insoportables. La solicitud deberá contar con la aprobación de al menos dos profesionales de la salud. La norma limita el acceso a ciudadanos y ciudadanas uruguayas o extranjeros con residencia acreditada.
En Podría ser Peor hablamos con el médico neurólogo y diputado frenteamplista Federico Preve Cocco, impulsor del proyecto de ley de muerte digna en Uruguay: "Nos parece que es un tema que regula un derecho humano, que tiene una cuestión que es de creencias, filosófico y no necesariamente partidario, entonces lo presentamos con todo el espectro político, desde fuerzas progresistas a fuerzas conservadoras, transpartidario".
Escuchá la entrevista completa a continuación.
Diputado y médico
Especialistas del Conicet desarrollaron FORMA3T, una plataforma web que permite estimar, de forma ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
El domingo 2 de noviembre, a partir de las 9.00, el Parque General San Martín de la Ciudad de ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
Programa 23, 17 de octubre de 2025: conocemos más detalles de la convocatoria para los proyectos ...
17 DE OCTUBRE DE 2025