![Especialista del Conicet estudia el desarrollo vincular en el proceso de adopción en Mendoza](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/f7e6d493e3c4de9171a2926028252d00_375_750_c.jpg)
Especialista del Conicet estudia el desarrollo vincular en el proceso de adopción en Mendoza
La investigación de Franco Donadel aborda la complejidad de la adopción, analizando las expectativa ...
10 DE ENERO DE 2025
Este 3 de junio en el que el movimiento Ni Una Menos cumple cinco años, el Instituto de Estudios de Género y Mujeres (Idegem) de la UNCUYO se sumó a los reclamos. Mirá el video.
Foto publicada en infopico.com/
"Vivas, libres, autónomas y soberanas nos queremos" es el pedido del Instituto de Estudios de Género y Mujeres (Idegem) de la UNCUYO a cinco años del primer Ni Una Menos. Este 3 de junio, sus integrantes, mujeres vinculadas a la Universidad y referentes feministas, realizaron un conmovedor video para sumarse al reclamo contra la violencia machista.
En 2015, Ni Una Menos fue el grito “faro” que comenzó en Argentina, pero llegó a muchos lugares del mundo para decirle basta a la violencia machista. Este año no habrá marchas en el país debido a la pandemia de COVID-19, pero a través de las redes sociales, se replicarán los reclamos que iniciaron hace cinco años. El Idegem se sumó con este video:
sociedad, ni una menos, violencia de género, violencia machista, uncuyo, idegem, ,
La investigación de Franco Donadel aborda la complejidad de la adopción, analizando las expectativa ...
10 DE ENERO DE 2025
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025
La situación económica es mala para toda la población, pero es peor para las mujeres: menos empleo ...
09 DE ENERO DE 2025