
¿Están preparadas las escuelas de Mendoza para incluir a estudiantes del espectro autista?
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Hubo distintas versiones por un hecho sucedido en el Lagomaggiore. Desde el Gobierno aseguran que, lejos de querer quitarle el bebé, se buscó abordar su situación.
Foto publicada en mendozapost.com.
La situación de extrema vulnerabilidad de la joven inmigrante que había llegado desde Haití a la provincia con un embarazo avanzado salió a la luz recientemente y llamó la atención de los medios locales. De hecho, las autoridades del Ministerio de Salud salieron a dar explicaciones tras un complejo episodio vivido el martes entre la mamá y el personal médico del Hospital Luis Lagomaggiore.
Elisabeth Crescitelli, ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, detalló que ese día la mujer tuvo un ataque de furia e intentó sacar a su bebé del área de Neonatología, donde se encontraba internado desde su nacimiento. La funcionaria explicó que desde hacía al menos un mes, la mamá se encontraba recibiendo cuidados en el nosocomio, ya que además de estar sola y vivir en el desamparo, tiene el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
Ni bien nació el pequeño el 6 de octubre pasado, la decisión fue realizarle todos los controles necesarios para darle tratamiento de manera urgente, ya que presentó el virus por transmisión vertical, es decir, de su mamá. Otra decisión fue evitar que la mamá amamante al bebé.
"Dado que tanto la mamá como el bebé están infectados, ambos necesitan de cuidados intensivos y tratamiento, a lo que la mamá se resiste, pero que no podemos permitir como Estado”, dijo Crescitelli. La funcionaria aseguró que desde que fue internada en el nosocomio, la joven contó inclusive con un intérprete para poder comunicarse, ya que no habla español.
El momento más dramático ocurrió el martes, cuando la mamá fue notificada de que, debido a su situación y a la del bebé (no tienen dónde ir y están en una situación de abandono), el pequeño quedaría a cargo del Órgano Administrativo Local (OAL) para resguardar su vida. “El bebé sigue internado en Neo y debe continuar con la medicación necesaria”, explicó la funcionaria. Lo cierto es que, al ser informada sobre su situación, la joven forcejeó, mordió y rasguñó a una doctora que en ese momento prestaba sus servicios, con la intención de sacar el bebé del hospital.
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio ...
12 DE AGOSTO DE 2025