
Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
María Laura Muros, directora técnica de la farmacia del Hospital Universitario, se refirió al exceso y las graves consecuencias que provoca esa práctica.
En el marco de la semana mundial del conocimiento sobre los antibióticos, la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) emitió un informe sobre la automedicación y sus consecuencias en la Argentina.
En ese sentido, los resultados más relevantes arrojaron que “6 de cada 10” argentinos se automedica y la mitad de ellos sufren consecuencias por dicha práctica.
Por ello, María Laura Muros, directora técnica de la farmacia del Hospital Universitario, visitó Like a las 10 para advertir sobre los problemas que genera la automedicación y explicar en qué casos puntuales la persona puede tomar un medicamento sin acudir a una consulta médica.
“Muchas veces las personas ingieren dos medicamentos de naturaleza distinta y el resultado de esa mezcla puede llegar a desembocar en consecuencias graves para el estómago y el hígado”, aseguró la especialista.
Desarrollan nuevo test para evitar el uso innecesario de antibióticos
El Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno" (Cemic) desarrolló, junto a un equipo de investigadores del Conicet, un diagnostico efectivo para distinguir entre infecciones virales y bacterianas, lo que resulta clave para recetar el tratamiento adecuado.
nacional, salud, automedicación, informe, antibióticos, consecuencias, médicas, 2019,
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Marcos Montoya, coordinador de la Escuela de Encargados de Finca - FCA - UNCUYO
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025