
Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la marcha federal universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Para la Dirección General de Escuelas, las áreas que deben ser impulsadas en la provincia son Educación Especial, enseñanza del idioma Inglés, Ciencias Exactas y Enfermería.
Foto: Diario UNO.
A partir del rediseño del programa de becas Progresar, el gobierno dispuso que se priorice a aquellos jóvenes que estudian carreras estratégicas para el desarrollo del país elevándoles el monto de 900 a 4900 pesos. Las carreras tendrán una perspectiva regional, por lo que no serán las mismas en todo el país. En Mendoza las carreras que se priorizarán serán: Educación Especial, enseñanza del idioma Inglés, Ciencias Exactas y Enfermería.
Al respecto, Emma Cunieti, subsecretaria de Planeamiento y Evaluación Educativa de la Dirección General de Escuelas, se expresó a favor de incentivar estas áreas y manifestó a diario El Sol: "En educación estamos teniendo dificultades en cubrir los cargos de enseñanza especial, profesorado de la lengua inglesa, matemática y química".
Por otro lado, Gustavo Capone, director de Educación Superior de la DGE, en diálogo con El Sol destacó las modificaciones que traerán un beneficio económico a los estudiantes que acrediten el 50 % de las materias correspondientes al año cursado. "Lamentablemente, en nuestros institutos solo se recibe el 15 % a término. Por eso, aumentar las exigencias nos va a llevar a nosotros también a cruzar los datos y evaluar el desempeño del becario".
La palabra desde la UNCUYO
El director de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Cuyo, Jorge Michel, manifestó su conformidad con la propuesta de incentivar la elección de la carrera de Enfermería, porque “no es una profesión muy demandada entre los estudiantes”.
Al año ingresan unos 100 aspirantes a estudiar Enfermería, pero sólo el 60 % se recibe en tiempo y forma, y muchos abandonan en el trayecto. Para Michel "es fundamental que se apunte a una mayor profesionalización de la Enfermería, promoviendo la educación de grado, ya que no es lo mismo hacer un curso que hacer una carrera”. “Con mayor educación, estamos mejorando todo el sistema de salud", aseguró.
Quienes deseen inscribirse en las becas podrán hacerlo a partir de hoy desde la web https://www.argentina.gob.ar/becasprogresar.
Los estudiantes deberán cumplir con dos requisitos: ser estudiantes terciarios o universitarios de entre 18 y 25 años, y no tener un ingreso en el grupo familiar mayor a tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
becas progresar, carreras estratégicas, mendoza,
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025