
El calor inusual de la primavera adelantó la floración y compromete la calidad de los frutos
Las altas temperaturas para la época, combinadas con baja humedad, generan estrés térmico en las ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
Cristian Borghello, desarrollador y experto en seguridad informática, explicó qué son los "trols" y cómo se comercializa la información privada.
Imagen ilustrativa tomada de pixabay.com
Luego de que se conociera que Facebook está investigando la filtración de datos provocada por una empresa británica que trabajó para la campaña de 2016 del presidente estadounidense Donald Trump, y que manipuló la información de más de 50 millones de personas en ese país, el debate por la seguridad y privacidad de los usuarios volvió a instalarse.
Cristian Borghello, desarrollador y experto en seguridad informática, advirtió que "el que usa redes sociales debe saber que esto tarde o temprano pasa, no se hace abiertamente pero trafican datos".
En internet, comercializan nuestra información para ofrecer publicidad personalizada. El mecanismo con el que lo hacen fue explicado por Borgehllo en Dale!: "Mediante 'trols', las redes sociales permiten la interconexión de programas que van enviando mensajes y se generan identidades nuevas que postean. Esto puede ser detectado pero al mismo tiempo se generan 50 identidades más y el circuito no termina nunca", indicó el experto. "Lo más grave es que la manipulación sirve para influenciar la opinión de una persona, en este caso en una elección", añadió.
El especialista comentó que los propietarios no hacen demasiado para evitar esta situación "porque si borran muchos trolls se quedan con menos usuarios y no les conviene en cuestión de marketing".
sociedad, redes sociales, facebook, internet, datos, usuarios, donald trump,
Las altas temperaturas para la época, combinadas con baja humedad, generan estrés térmico en las ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
María Ruth Clausen, Responsable Laboratorio Análisis Químicos en Facultad de Ingeniería- UNCUYO
13 DE OCTUBRE DE 2025
Horacio Degiorgi, Director SID y Biblioteca Central - UNCUYO
13 DE OCTUBRE DE 2025