Las incógnitas y consecuencias del segundo juicio político contra Trump
Pablo Wehbe, abogado y analista internacional, explicó la situación en la que se encuentra el presidente saliente de Estados Unidos y las posibilidades de ser enjuiciado.
Pablo Wehbe, abogado y analista internacional, explicó la situación en la que se encuentra el presidente saliente de Estados Unidos y las posibilidades de ser enjuiciado.
Así se expresó el analista internacional Pablo Webhe, luego de conocerse el triunfo definitivo del candidato demócrata, Joe Biden, sobre el actual presidente, Donald Trump.
Así lo expresó en Radio U Mauricio Zabalza, periodista argentino radicado en Nueva York. "Hay lugares en los que el voto por correo no va a cambiar la tendencia", aseguró. ¿Qué pasa si hay empate?
Es una cifra que supone el 53 % de votantes que acudieron a las urnas en los comicios de 2016. El periodista argentino en Nueva York Mauricio Zabalza dialogó en Radio U a menos de una semana de las elecciones presidenciales.
Para ganar una elección presidencial en Estados Unidos no se necesita tanto liderar a nivel nacional, sino vencer en los estados considerados "campos de batalla". El análisis de Mauricio Zabalza en Radio U, desde ese país.
El analista internacional Augusto Fox explicó que es poco probable que destituyan al mandatario estadounidense por falta de votos.
El autor, Jorge Elías, dirige el portal de actualidad y análisis internacional El Ínterin, es conductor en Radio Continental y en la Televisión Pública Argentina.
Así lo afirmó Julio Totero, vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, con respecto a las nuevas medidas restrictivas de Donald Trump.
El analista internacional Sergio Astorga señaló que Estados Unidos autorizó la comercialización de trigo a Brasil sin aranceles, mientras que nuestro país exporta con el 10 % de gravamen.
Así se refirió el analista internacional Luis Palma Cané respecto al encuentro entre los líderes de Estados Unidos y Rusia en Helsinki.
Marcelo Cantelmi, editor de internacionales de Clarín, en dialogo con Dale!, echó luz sobre la situación internacional y el revuelo desatado luego de que el presidente de Estados Unidos rechazara el acuerdo firmado en Canadá.
El analista internacional Jorge Castro repasa el conflicto –en especial, las peligrosas decisiones del presidente de los Estados Unidos– tras un nuevo ataque con armas químicas ocurrido en la ciudad de Duma.
Cristian Borghello, desarrollador y experto en seguridad informática, explicó qué son los "trols" y cómo se comercializa la información privada.
La analista internacional Alejandra Loucau reflexionó en "Dale!" sobre el conflicto en Siria, ante los sucesos de los últimos días, junto a las medidas de la política exterior del gobierno de Donald Trump.
El presidente de México transmitió un mensaje a su país en el que aseguró que continúa la comunicación con la nueva administración de Estados Unidos. El mandatario dijo que la conversación que mantuvo con su par estadounidense dejó margen para un mayor diálogo.
Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos en un clima de impopularidad inaudito para un futuro mandatario en ese país. Se esperan multitudinarias marchas y expresiones de repudio a sus polémicas declaraciones. El análisis del periodista Francisco Silva.
Con un toque ácido, la opinión del periodista Francisco Silva sobre el triunfo electoral del empresario Donald Trump y el amargo sabor de la derrota para la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton.
Analizamos las elecciones del país del Norte con el veedor internacional José María Videla Sáez, titular de la fundación Universidad del Río de la Plata y con la periodista, enviada de Télam, Carolina Balderrama.
A pesar del largo camino que han recorrido Trump y Clinton con el fin de llegar a la Casa Blanca, el poder real está en otro lado. Esto es parte del análisis del periodista Francisco Silva en su comentario de los lunes en "Gente Sin Swing".
Los perfiles de Hillary Clinton y Donald Trump y sus matices, analizados por el periodista Francisco Silva.
La plataforma de videos se sumó así a la ola de bloqueos al expresidente estadounidense. Facebook, Twitter, Snapchat y Twitch ya lo habían hecho. ¿Qué razones dieron?
Luego del bloqueo de la cuenta del expresidente estadounidense, la Unión Europea invitó al país norteamericano a poner límites a las plataformas. Piden "transparencia" respecto de los criterios que utilizan para tomar tales decisiones.
El demócrata se convertirá hoy en el presidente 46.° de Estados Unidos. Buscará tomar las riendas de un país profundamente dividido, sacudido y maltrecho tras cuatro años de presidencia del republicano Trump.
El líder del partido republicano se despidió de la población norteamericana con un extenso video en el que resaltó las acciones más importantes de su gestión presidencial.
Son 11 millones las personas que viven en esa situación en el país norteamericano. El mandatario, que asume este miércoles, había prometido adoptar un enfoque más humano con la inmigración.
En tiempo récord, la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos aprobó la apertura en el Senado de un segundo juicio político contra el presidente Donald Trump, una decisión inédita en la historia del país y a solo siete días de la asunción de Joe Biden.
Estos usuarios y usuarias compartían contenido sobre teorías conspirativas, informó la red social.
Bajo el argumento de "incitación a la violencia" tras el asalto al Capitolio, algunas redes sociales prohibieron o restringieron la difusión de mensajes del presidente saliente de Estados Unidos.
Tras los disturbios en el Capitolio, el presidente de Estados Unidos llamó a la reconciliación de sus compatriotas.
Así lo consideró Augusto Grilli Fox, analista internacional, que además calcula un “pase de factura interno” del Partido Republicano a Donald Trump por los disturbios en el Congreso.
Las autoridades suspendieron la sesión de ambas cámaras en la que se debía certificar la victoria presidencial de Joe Biden e instauraron un toque de queda en Washington.
La sesión era presidida por el vicepresidente Mike Pence y debían confirman, estado por estado, los votos del Colegio Electoral para eligir formalmente al nuevo presidente.
Tras semanas de denuncias de fraudes por parte del actual presidente de EE. UU., el candidato opositor superó el principal requisito institucional para asumir en la Casa Blanca el 20 de enero próximo.
Antonella y Emanuel hablaron con Unidiversidad. Este martes se define la batalla en las urnas entre Donald Trump y Joe Biden. El mundo está expectante.
El presidente de Estados Unidos fue dado de alta, ya que su equipo médico no consideró "que haya riesgo de que transmita el virus a otros".
El presidente de Estados Unidos publicó su primer mensaje desde que fue hospitalizado por su cuadro de coronavirus. Aseguró que evoluciona "bien". Sus médicos afirmaron que su cuadro clínico es muy bueno y que no necesita de ningún respirador. Es tratado con Remdesivir.
En una muestra de apoyo, el Presidente argentino le escribió una misiva a su par norteamericano, donde le brinda su apoyo ante esta difícil situación.
Ambos lo anunciaron el jueves por la noche a través de sus cuentas de Twitter. Trump, en plena campaña, tuvo que suspender un viaje y pasará la cuarentena junto a su esposa en la Casa Blanca.
De esta manera, y con un fallo dividido, el presidente de Estados Unidos dejó atrás el juicio político por abuso de poder y obstrucción al Congreso.
El organismo fitosanitario ruso encontró en algunos cortes una sustancia prohibida. El comunicado de ese país dice que la medida restrictiva podría afectar a todas las empresas cárnicas nacionales.
El presidente de EE.UU. está acusado de haber abusado de su poder para presionar al Gobierno ucraniano a investigar a la familia del exvicepresidente Biden.
El video original compara al animal con Donald Trump, no con el presidente de la Argentina. La desinformación la compartieron distintos usuarios de redes sociales, entre ellos, Aníbal Fernández.
Será el 18 de junio en Florida y prevén un evento privado para más de 20.000 personas en el estadio Amway Center de Orlando.
Huawei, empresa de smartphones, fue la primer perjudicada, sin embargo asegura que trabaja en su propio sistema operativo desde hace tiempo. Qué pasará con Xiaomi, OnePlus, OPPO y Vivo.
En medio de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, se impulsó la depreciación de las divisas de países emergentes. El análisis de los especialistas.
La medida le permitiría acceder a más fondos además del presupuesto aprobado por el Congreso.
Según un punteo que realizó el diario español El País, el presidente de los Estados Unidos lanzó durante su segundo discurso en la casa de leyes una batería de dichos polémicos y provocadores. Desde aborto y socialismo hasta el muro con México y guerra fría (y tecno) con China.
El presidente de Rusia arribó al país por la Cumbre del G20. Donald Trump canceló la reunión bilateral que iba a concretar con él.
El presidente de Estados Unidos fue escéptico respecto de un pesimista reporte medioambiental elaborado por miembros de su administración. El informe señala futuras pérdidas para el país norteamericano y recomienda imperiosamente tomar medidas para evitarlas.
El Presidente viajó para asistir a la Asamblea General de la ONU. En la víspera de un paro nacional, el mandatario busca mostrar solvencia ante su par Donald Trump y el FMI.