
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Así lo afirmó Julio Totero, vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, con respecto a las nuevas medidas restrictivas de Donald Trump.
El restablecimiento de aranceles sobre el acero y el aluminio de Argentina y Brasil fue anunciado esta semana por Donald Trump como consecuencia de las devaluaciones del peso y el real brasileño, lo que el presidente norteamericano calificó como "un daño a los agricultores estadounidenses".
Julio Totero, vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet) afirmó: "Esto es un problema para la economía. Argentina produce casi 5 millones de toneladas de acero, de los cuales se exporta el 20 %. Con esta medida se producirá sobrestock y bajada de precios, y quedaría gente sin trabajo".
Mirá la nota completa.
Trump restablece aranceles sobre el aluminio y acero de la Argentina y Brasil
Estados Unidos impuso hoy aranceles a las importaciones de acero y aluminio que proceden de la Argentina y el Brasil en respuesta a las recientes devaluaciones de las monedas de esos países sudamericanos, anunció el presidente estadounidense, Donald Trump, en un mensaje por red social.
aranceles, acero, aluminio, donald trump, estado unidos, brasil,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024