
¿Qué piensan las y los estudiantes de 15 años sobre su futuro y la escuela?
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
Durante el fin de semana largo habrá faltantes de dinero en los cajeros de Red Link y Banelco. Al menos, eso advierten las entidades bancarias ante el paro del gremio financiero del viernes y los feriados de Carnaval del lunes y el martes. Aún así, existen otras alternativas para no quedar con la billetera vacía antes de llegar al miércoles.
Átomo es una de las cadenas adheridas al nuevo sistema de expendio de dinero en efectivo.Foto: biencuyano.com.ar.
Los bancos públicos y privados comenzaron a enviar a sus clientes publicidad de sus servicios de retiro de dinero en supermercados y comercios adheridos a las redes Extra Cash, de Visa, y Cash Back, de Maestro, para amortiguar el impacto del paro de los trabajadores bancarios, previsto para este viernes, sumado al feriado doble por los festejos de Carnaval del lunes y el martes. Como los cajeros automáticos de las sucursales se quedarán sin dinero debido a que no serán recargados durante cinco días corridos, los bancos salieron a promocionar el servicio de retiro de dinero en comercios habilitado para sus clientes.
La lista de comercios adheridos se puede consultar en los siguientes enlaces:
Tanto el servicio Extra Cash que ofrece VISA como el Cash Back de Maestro permiten retirar dinero en efectivo en cualquiera de los comercios adheridos luego de realizar una compra con el plástico (que puede ser de pocos centavos).
El importe de la compra más el de la extracción se debitan automáticamente de la cuenta bancaria del usuario sin costo adicional.
Además de ser gratuito, el servicio no requiere un monto mínimo de compra, aunque sí está sujeto al tope diario de extracción de efectivo para cajeros automáticos que tenga el cliente. También está atado al monto fijado por el comercio por transacción. De cualquier manera, el máximo de efectivo por operación autorizado por las tarjetas suele ser de $ 5000, en el caso de Visa, y de $ 3000 para Mastercard o Cabal.
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
La iniciativa establece un marco legal para regular y garantizar el derecho de las personas a ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025