
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
El subsecretario de Justicia, Marcelo D'Agostino, reclamó "que la resolución sea rápida", para dar claridad electoral en las comunas peronistas que anticiparon la elección.
Luego de conocido el fallo de la sala 2 de la Suprema Corte provincial, que avaló la cautelar de los intendentes peronistas que pugan por lograr un nueva reelección, pese a la enmienda del gobernador Alfredo Cornejo que redujo esa posibilidad a una sola reelección, desde el gobierno provincial pidieron celeridad en el fallo de fondo sobre la constitucionalidad o no del decreto del mandatario provincial.
El subsecretario de Justicia Marcelo D'Agostino no se mostró sorprendido por el fallo favorable a la cautelar presentada por los intendentes de Tunuyán, Martín Aveiro; de San Martín, Jorge Giménez; de Lavalle, Roberto Righi; y de San Rafael, Emir Félix, los cuatro impedidos de buscar un nuevo mandato según la enmienda promulgada vía decreto por Cornejo.
"Omar Palermo y Mario Adaro (que integran la sala 2) son dos jueces que fueron designados por el justicialismo y siempre han tenido decisiones favorables para ese partido", aseveró el funcionario oficial.
La Corte avaló la cautelar de los intendentes peronistas que van por la reelección
El máximo tribunal de Justicia aceptó así el planteo de los jefes comunales de San Martín, Tunuyán, Lavalle y San Rafael. Falta definir la cuestión de fondo.
De todos modos, D'Agostino celebró la decisión de resolver en plenario la cuestión de fondo. Esto quiere decir que los siete miembros de la Corte deberán determinar si es constitucionalmente válida la enmienda y sus efectos. Sin embargo, con lo decidido hoy, los actuales intendentes pueden presentarse en las listas, plazo que vence el sábado 9 de este mes.
En ese sentido, D'Agostino pidió celeridad a los miembros del máximo tribunal para que resuelvan antes de las elecciones municipales. Las primarias están fijadas para el 28 de abril y en el Gobierno tienen interrogantes sobre qué podría pasar si el fallo judicial llega luego de esa fecha. O incluso peor, luego de las elecciones generales en esos cuatro departamentos.
"¿Qué pasa si alguno de esos intendentes va a las PASO y gana, pero después la Justicia determina que no se podía presentar a una nueva reelección?", se preguntó el funcionario
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025