Eutanasia: un tema pendiente que nunca llega a debatirse en el Congreso
Una nueva iniciativa se sumó este 2025 para tratar la ley de "buena muerte" en Argentina, a raíz de ...
17 DE NOVIEMBRE DE 2025
Ricardo Correnti, referente de discapacidad de la provincia, advirtió sobre la importancia de asumir el contexto pandémico con responsabilidad y madurez.
Ricardo Correnti, referente de discapacidad de la provincia, expresó en Señal U que se han han llevado a cabo los protocolos con eficiencia y se ha tenido en cuenta a las personas con discapacidad.
“Las personas con discapacidad somos la parte más vulnerable de la sociedad respecto del riesgo de contraer COVID-19, ya sea por nuestra dificultad para desplazarnos o nuestro movimientos. En el caso de la discapacidad mental, a veces no se tiene el entendimiento del funcionamiento del protocolo para no contagiarse. También sucede que dependemos mucho de nuestros tutores, padres o personas a cargo. Por este motivo, es importante realizar la cuarentena y quedarse en casa”, explicó.
Correnti enfatizó en que hay que tener en cuenta factores como aseo, higiene personal, horas de sueño, descanso adecuado y actividad física.
discapacidad, coronavirus, cuarentena,
Una nueva iniciativa se sumó este 2025 para tratar la ley de "buena muerte" en Argentina, a raíz de ...
17 DE NOVIEMBRE DE 2025
Programa 26, 14 de noviembre de 2025: la UNCUYO comenzó su V Proceso de Evaluación Externa y ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
La pasión por la cultura pop asiática lleva décadas de crecimiento en Argentina. En Mendoza, miles ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025