
Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En “Matanga” hablamos con Julieta Luceri, abogada y miembro de la Fundación Activismo Feminista Digital.
Foto: gentileza Lum3n.com.
Con el feminismo escalando en los espacios de poder, también ha crecido la violencia de género en las redes sociales, lo que también se ve reflejado en la sociedad. La difusión no consentida de material íntimo, la agresión y los memes son moneda corriente hoy en día.
¿Qué cuidados podemos tener en las redes sociales? ¿Cómo nos protegemos de la violencia digital? ¿Cómo podemos proceder si somos víctimas de alguna de estas prácticas?
Para saber más sobre el tema, podés contactar la página de FemHack activismofeministadigital.org y seguir a la fundación en las redes sociales.
¡Escuchá la nota y enterate!
Abogada y miembro de la Fundación de activismo feminista digital.
feminismo, julieta luceri, fundación activismo femenino digital, matanga,
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Marcos Montoya, coordinador de la Escuela de Encargados de Finca - FCA - UNCUYO
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025