Resultados de búsqueda

Economía del cuidado: la "carga" que sigue siendo para las mujeres

En "Este Lejano Planeta" hablamos con Iliana Álvarez Escobar, economista salvadoreña que, desde la mirada del feminismo, escribió un informe sobre la “Organización Social de los Cuidados a la luz del COVID-19 en América Latina y el Caribe”, con apoyo de Oxfam.

Entrevista a Rita Segato

En el contexto , en el dia internacional de la Mujer fue entrevistada un icono del feminismo contemporaneo .

Honoris Causa a Rita Segato

En el Día Internacional de la Mujer, la escritora, antropóloga y activista feminista recibió la máxima distinción por su trayectoria y contribuciones en el campo de las Ciencias Sociales.

La Negra Buggiani, identidad rap impulsada por el feminismo

Es compositora, bailarina y actriz feminista. Nacida en Mar del Plata, hoy está establecida en La Plata, desarrollando su carrera en la escena hip hop, integrando la colectiva Rudas. Con varios singles en su haber, prepara el EP "Del Barrio a la tarima".

El virus ha matado las certezas

La socióloga Graciela Cousinet detalla los temas que no pueden dejar de ser tenidos en cuenta en esta pandemia, a pesar de que las respuestas todavía no están disponibles.

Hackeando al machismo

En “Matanga” hablamos con Julieta Luceri, abogada y miembro de la Fundación Activismo Feminista Digital.

La militancia feminista en Twitter

En "UDM" hablamos sobre el activismo feminista en la red social del pajarito. Cómo, desde el surgimiento del movimiento #NiUnaMenos, este espacio ha servido para lograr la visibilidad mundial de los reclamos y reivindicaciones.

Conversatorio por una Universidad Feminista

El próximo viernes 23, el Instituto de Estudios de Género y Mujeres (IDEGEM) de la UNCUYO nos invita: "A 100 años de la reforma, que la Universidad se pinte de feminismo". En diálogo con Bang Bang, la Florencia Rovetto nos comenta de qué se trata esta propuesta.

"Brujas & Pibas", un encuentro intergeneracional feminista

El encuentro fue en la FAcultad de Ciencias Políticas y Sociales. Se llamó "Desafíos después del 8A: entre la revolución y las brujas históricas". En QTH, hablamos con una de esas militantes feministas históricas: Silvia Fernández, periodista.

Federici: "Las jóvenes completarán el feminismo que iniciamos"

Radio U habló en exclusiva con la militante feminista, escritora e investigadora, antes del doctorado honoris causa que le otorgará la UNCUYO hoy, a las 18, en la Nave Universitaria. Aquí, su análisis sobre la ola feminista actual y los desafíos que enfrenta el movimiento.

Libres del Sur se declaró un partido feminista

El senador Ernesto Mancinelli, que continuará al frente de la conducción, afirmó que seguirán siendo parte del frente Cambia Mendoza y no descartó que en algún momento una mujer tome el cargo de secretaria general.

Pensar desde abajo

Reflexiones sobre los sentidos del 8 de marzo, del paro de mujeres y del internacionalismo con que se invistió la fecha.

Feminismo y rating: "Se está tornando público algo, más público que antes"

En "Verano a puro punk dulce" dialogamos con Claudia Laudano, referente feminista y docente de la UNLP, especialista en tecnología y feminismo, sobre el feminismo en la televisión y el #Metoo en Hollywood, entre otros temas. “Lo que está ocurriendo destapa una cantidad de abusos que se venían dando en los medios audiovisuales y ahora tienen más lugar para salir”, sostuvo.

"Hay un nuevo feminismo y es el que nace desde las calles"

La periodista y activista por los derechos de la mujer Laura Fiochetta explicó la movilización de este miércoles y analizó las repercusiones del paro. La perspectiva de género en el Estado, el nuevo feminismo y la doble marcha. Mirá el video.

El análisis de Alejandra Ciriza tras el tetazo

La investigadora del Conicet y activista feminista mendocina desmenuza la manifestación que convocó a cientos de mujeres en distintos puntos del país para protestar por el trato que recibieron tres mujeres que hicieron topless en una playa de Necochea.

“El feminismo es un sueño colectivo”

La doctora en Filosofía Alejandra Ciriza dijo que el modelo capitalista sólo soporta el feminismo de unas pocas, convirtiendo esos derechos en privilegios. Aseguró que los derechos conquistados por las mujeres son siempre frágiles. La responsabilidad del Estado.

"Artivismo" a cargo de Clodet García

Dialogamos con Mariana Alvarado, una del taller de "Artivismo" que se realizará hoy en el CICUNC (Centro Universitario, Mendoza), de 15 a 19 hs. Esta actividad se enfoca especialmente en la lucha antipatriarcal , propone pensar los símbolos, las palabras y los modos de poner el cuerpo y transmitir herramientas para accionar en espacios públicos. Cuando arte y activismo se encuentran, se multiplican las posibilidades de transformar.

El estrecho vínculo de economía y género en la UNCUYO

Guadalupe Carracedo Villegas y Hugo Berozzi, integrantes del Colectivo de Economía Crítica, visitaron Radio Universidad para invitar a la "Jornada de Economía y Género", este viernes en la Facultad de Ciencias Económicas UNCuyo, desde las 15Hs.

Jules Falquet y las feministas materialistas francoparlantes en la UNCUYO

Jules Falquet, doctora en sociología por la Universidad de la Sorbona, investigadora-docente de tiempo completo y responsable de una especialidad de Master sobre Género y Desarrollo pasó por Siempre es Hoy en su visita a Mendoza y la UNCUYO. Hoy y mañana estará dictando el Seminario-taller: "Cinco feministas materialistas francoparlantes. Herramientas para prescindir de la categoría de género".

Debate, reflexión y militancia feminista, Marta Dillon en Mendoza

Marta Dillon, periodista, escritora y militante en Derechos Humanos, está en Mendoza presentando su libro "Aparecida". Éste aborda el vínculo con su madre, abogada desaparecida en 1976, y el proceso de restitución de sus restos en 2011. Además, abrió el debate y la reflexión este jueves en la Sala Elina Alba, en torno a las repercusiones y desafíos a tres meses del "Ni Una Menos".