
Mensajes por lo alto: las fotos de la tercera marcha universitaria
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
María Belén Bobba, directora de Género y Diversidad de Mendoza, analizó la violencia machista desde el punto de vista de los varones que la ejercen. Aseguró que todos los mandatos de la masculinidad —como la privación de emociones o la sensación de ser todopoderosos— tienen consecuencias en los que ejercen violencia como una forma de ejercer el poder.
Profesionales de distintas disciplinas se reunieron en la Legislatura para abordar la temática
El objetivo es formar equipos profesionales, promover una perspectiva integral para problematizar la masculinidad y facilitar herramientas técnicas para equipos que intervienen con hombres que ejercen violencias por motivos de género.
Participaron especialistas en la temática como Nicolás Pontacuarto, del Instituto de Masculinidades y Cambio Social; Carmen Umpierre, de la Red de Equipos de Trabajo y Estudio en Masculinidades; Maximiliano Chirino, del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, y Daniela Infante, coordinadora del Programa de Masculinidades Provincial.
Los espacios de formación de equipos técnicos son parte de las acciones que impulsa la Dirección de Género y Diversidad para la construcción de una sociedad más igualitaria, justa y libre de toda forma de violencia y discriminación.
masculinidades, uncuyo, senalu, mendoza, feminismo, machos, machismo,
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Unas 20 mil personas marcharon en Capital. Al igual que en varias provincias del país, la tercera ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025