“Me parece reprochable que referentes del feminismo reivindiquen a Shakira por su canción”
Así lo expresó Andrea D'Atri, dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) e integrante de la agrupación Pan y Rosas de Argentina, en su paso por Radio U al referirse a la 'Music Session #53' y sus repercusiones en el ámbito feminista.

Foto: Publicada por Télam
La 'Music Session #53' de Shakira con Bizarrap batió récords de reproducciones en pocas horas. Críticas y elogios se multiplicaron velozmente en la prensa mundial. Pero la canción del descargo de la cantante colombiana, después de su separación del futbolista y empresario Gerard Piqué, generó un insólito debate entre referentes feministas en redes sociales.
Una de ellas es Andrea D'Atri, dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) e integrante de la agrupación Pan y Rosas de Argentina, quien realizó un escrito sobre la letra Shakira. En su paso por Verano en Radio U habló de este situación.
“Lo que llama poderosamente la atención, más allá de si me gusta o no la canción de Shakira, es que muchas feministas entronización a la cantante colombiana y a su sesión #53 con Bizarrap como si fuera un tema que reivindicaba a las mujeres y a su lucha feminista. Verdaderamente, si uno ve toda la trayectoria de Shakira nunca fue asociada a la lucha feminista ni mucho menos sus temas. Por eso me pareció interesante pensar por qué un feminismo actual de redes sociales, donde tiene un país que luchó por los derechos igualitarios y de las mujeres con 'Ni una Menos', con el Derecho al Aborto Legal, se atreve a afirmar que la frase: 'Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan' es una gran muestra del empoderamiento femenino y que Shakira vendría a ser una ejemplo de feminismo”, expresó.
Para D'Atri, si bien Shakira recibió críticas por el tema y por burlarse de la actual novia de Piqué, su análisis pasó por los aplausos que recibió la cantante.
“Su letra y, sobre todo esa frase, hace una análisis muy forzado para que aparezcan como una reivindicación feminista. Yo creo que el feminismo no es una cuestión de actitudes individuales, sino un movimiento social y político, que no pretende que cada mujer individualmente se vengue del hombre que la dejó o engañó y que lo que busca es transformar radicalmente esas estructuras sociales, económicas y patriarcales que son las que sustentan la discriminación, la desigualdad y la subordinación en la que viven millones de mujeres. Con esto quiero decir que Shakira tiene todo el derecho del mundo en escribir, decir o cantar las palabras que quiera, pero lo que me parece reprochable es que referentes del feminismo la reivindiquen”, detalló.
Escucha la nota completa
Audio
-
Andrea D'Atri.
Dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) e integrante de la agrupación Pan y Rosas de Argentina.
Fuente: Radio U

Marie Kondo ya no tiene su casa ordenada: “Me he dado por vencida”, dijo
La gurú del orden explicó que dar menos importancia al orden es lo que necesita en esta etapa de su ...
31 DE ENERO DE 2023

Precios Justos: el programa se extenderá hasta junio próximo e incluirá nuevos rubros
Por el momento, hay 124 empresas adheridas. Los rubros que incluiría son consumo masivo, calzado ...
31 DE ENERO DE 2023

Cómo es la modificación que oficializó el Gobierno para tramitar el Certificado Único de Discapacidad
Desde la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) indicaron que la iniciativa introduce una ...
30 DE ENERO DE 2023