
Mensajes por lo alto: las fotos de la tercera marcha universitaria
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En torno a la polémica por los índices de pobreza e indigencia en la Argentina, el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (C.E.S.O.) realizó un informe que calcula las series de dichos indicadores desde 2003 hasta el recientemente demorado dato del segundo semestre de 2013. La estimación se realiza a partir del reemplazo del IPC-INDEC por estadísticas de las provincias desde 2007 en adelante para el cálculo de las canastas. En base a esas estadísticas se observa que el porcentaje de población pobre, que era del 46% en el segundo semestre de 2003, se ubicó por debajo del 15% en el último año y medio. Por su parte, el porcentaje de población indigente (aquellos que no acceden a una alimentación mínima), que era del 19% en 2003, se encuentra por debajo del 5% desde hace dos años y medio.Para el segundo semestre de 2013, el 13,2% de la población percibía ingresos por debajo de la línea de la pobreza y un 4% por debajo de la línea de indigencia. En la comparación con el mismo semestre de 2012, se percibe una leve disminución en ambos porcentajes (de 1 y 0,4 puntos porcentuales, respectivamente).Teniendo en cuenta que la información de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) llega hasta finales de 2013 y que en los primeros meses de 2014 se registra una aceleración de la inflación, un incremento aún mayor de las jubilaciones, asignaciones y del salario mínimo, parece una política recomendable para evitar un deterioro del ingreso real de la población más humilde.Estos y otros puntos fueron repasados por Andrés Asiain, director del C.E.S.O., en diálogo con Café Universidad.
Foto: elnuevodiario.com.ni
Fuente: Informe Económico C.E.S.O.
café universidad, índices pobreza e indigencia, ceso, indec, andrés asiain,
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Unas 20 mil personas marcharon en Capital. Al igual que en varias provincias del país, la tercera ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025