
Cuáles son los riesgos y las oportunidades de instalar un mega datacenter en la Patagonia
La instalación que impulsa OpenIA promete transformar a la Argentina en un polo tecnológico ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
El objetivo es producir nuevos contenidos tales como: educación vial, diversidad sexual y sobre todo lo que se refiere con lo tecnológico y las TIC’s.
La Dirección General de Escuelas (DGE) busca modificar el diseño curricular del nivel primario que rige desde 1993. Durante 2019 avanzarán en los detalles del nuevo formato junto a docentes y directivos para que en el ciclo lectivo 2020 entre en vigencia. Entre lo cambios que se analizan se encuentra la inclusión de distintas temáticas como educación sexual integral, energías renovables, educación vial, tecnológías y diversidad de género.
Noelia Naranjo, licenciada en Ciencias Políticas, explicó de qué se trata el nuevo diseño que quiere implementar la DGE. "Son grandes cambios que introducen nuevos contenidos pero también se trata de un cambio pedagógico para reformular la educación tradicional", señaló.
Asimismo, la columnista de Señal U advirtió que será importante que la comunidad participen en la creación de este nuevo formato para que sea viable llevarlo a la práctica.
La instalación que impulsa OpenIA promete transformar a la Argentina en un polo tecnológico ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
Cómo abordar los vínculos entre adolescentes y jóvenes priorizando y haciendo foco en la prevención ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025