
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Alberto Carletti pidió ante senadores, nuevamente, la ampliación del Programa Plurianual para otras actividades industriales que se encuentran en crisis.
Foto: gentileza
El titular de la Federación Económica de Mendoza (FEM), Alberto Carletti, mantuvo durante este lunes una reunión en la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Senado provincial. La entidad pidió la ampliación del Fondo Anticíclico a otras actividades industriales, más allá del sector vitivinícola.
El Fondo Anticíclico para auxiliar a la vitivinicultura es ley
Por amplia mayoría, el Senado le dio sanción final a la iniciativa que será de $ 3200 millones, la mitad con endeudamiento.
Sin embargo, durante el mes de febrero, y a través de una carta, la cámara empresaria le había solicitado al primer mandatario provincial que la medida también se aplicara a otras actividades económicas.
La FEM señala que en principio está totalmente de acuerdo y apoya la creación de este fondo. Sin embargo desea manifestar que Mendoza no es sólo vitivinicultura; están integradas cámaras territoriales que representan las distintas actividades económicas.
Por lo expuesto la Federación Económica de Mendoza le solicita al gobernador Alfredo Cornejo que el fondo anticíclico incluya a las otras actividades productivas de la provincia y que no sea sólo destinado a la vitivinicultura. De esta manera ayudaremos y protegeremos también las otras actividades, con lo que evitaremos una tendencia o promoción a un monocultivo.
(Extracto de la carta enviada por la FEM al Gobernador Alfredo Cornejo).
El sector turístico, metalúrgico, de comercio y servicios en general, también busca la creación de otros fondos anticíclicos que permitan rescatar a sus sectores en momentos de crisis. Además, desde la sanción definitiva de la Ley 9 146, el peronismo expuso la realidad de otros sectores como el frutícola y hortícola, que también se encuentra afectado por las condiciones climáticas.
Durante la reunión se hizo hincapié en la compleja situación que atraviesan las empresas del sector a nivel local en cuestiones relacionadas a la carga tributaria, costos laborales y el financiamiento.
“Desde hace mucho tiempo lo que más se viene reclamando es fundamentalmente la presión fiscal que tienen las pequeñas y medianas empresas. Es imposible pensar en un crecimiento de estas actividades y demás con el sistema financiero actual y con las tasas que tenemos”, expresó por último Carletti.
Cara y ceca del fondo anticíclico vitivinícola
Los votos en el Senado fueron 33 positivos y 4 negativos. La oposición reclamó por la falta de escucha por parte del oficialismo.
fondo anticíclico, fem, alberto carletti, mendoza,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025