
La amistad en la Argentina tiene un poder especial: rompe con la polarización
El culto por la amistad parece borrar todas las fronteras, incluso las políticas. Un informe del ...
18 DE JULIO DE 2025
Las estadísticas muestran que, entre la población de menores ingresos, 7 de cada 10 personas son mujeres. Ana Acosta, economista del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas, dio detalles del dato a Radio U.
Foto: Infobae
Las estadísticas muestran que las mujeres son las que más sufren la crisis económica. Entre la población de menores ingresos, 7 de cada 10 personas son mujeres. Entre las jóvenes de 14 a 29, años la desocupación llega al 23,1 %.
Ana Acosta, economista del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas (Ocepp), señaló: "En este contexto de ajuste y crisis, las más expuestas a caernos del sistema somos las mujeres, las más desocupadas, pobres y precarizadas". La especialista también comentó que el 70 % de los cartoneros son mujeres en Capital Federal.
Escuchá la entrevista completa.
Economista
sociedad, mujeres, cartoneras, feminización, pobreza, precarizadas, ajuste, crisis, ,
El culto por la amistad parece borrar todas las fronteras, incluso las políticas. Un informe del ...
18 DE JULIO DE 2025
La provincia tiene un programa oficial para quienes dudan de su origen o buscan a familiares. Este ...
17 DE JULIO DE 2025
Un informe de la Fundación Tejido Urbano concluye que alquilar se consolida como una forma ...
16 DE JULIO DE 2025