
En Argentina, con baja confianza en los medios, solo el 11% paga por noticias online
El ecosistema mediático global y nacional está en crisis. El avance de la IA generativa pone en dud ...
14 DE JULIO DE 2025
Radio U habló con Eliana Medina, capitana de San Lorenzo de Almagro. Escuchala.
Medina se mostró feliz por la decisión del ente máximo del fútbol nacional. Foto: gentileza.
Radio U/Unidiversidad
Publicado el 19 DE MARZO DE 2019
"Fue un momento muy lindo para las que veníamos luchando por esto desde hace años", expresó Eliana Medina, jugadora y capitana de San Lorenzo, que repasó, en diálogo con Radio U, lo que significa este nuevo paso en la profesionalización del fútbol femenino. "Que esté profesionalizado significa que una jugadora no tenga que salir a trabajar todo el día para poder vivir. Un contrato, por más que no sea el mismo de un jugador de primera, es una ayuda importante para una jugadora de primera división y que, de todos los trabajos que tenga, pueda dejar uno para abocarse a lo que más le gusta", sostuvo.
Escuchá la entrevista completa.
Ahora que sí nos ven: el fútbol femenino será profesional
Jugadoras mendocinas hablan sobre este histórico paso hacia la equidad.
Jugadora y capitana de San Lorenzo de Almagro.
sociedad, paridad de género, fútbol, profesionalización fútbol femenino, eliana medina, qth,
El ecosistema mediático global y nacional está en crisis. El avance de la IA generativa pone en dud ...
14 DE JULIO DE 2025
En esta edición, participaron once emprendimientos provenientes de diversas localidades de Mendoza, ...
14 DE JULIO DE 2025
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
11 DE JULIO DE 2025