Lucha contra el cáncer de mama: ¿qué es la epigenética y por qué es clave?
En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, hacemos foco en el trabajo del equipo de ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
Así lo revelaron desde el Programa Provincial de Maltrato Infantil. Destacan menos abusos sexuales y maltrato psicológico. Informe de Noelia Delgado
Publicado el 26 DE JULIO DE 2019
Por primera vez el Programa Provincial de Maltrato Infantil realizó una investigación cuantitativa de las situaciones que abordan. Se destaca la baja de abusos sexuales y psicológicos como la suba en lo que tiene que ver con maltrato físico. En el 2018 se atendieron más de 14 mil casos de los cuales el 60% eran niños, niñas y adolescentes de 5 a 14 años.
La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes Elizabeth Crescitelli, el subsecretario de Salud, Oscar Sagás y la jefa del Programa Provincial de Maltrato Infantil (PPMI) Silvina Mollo, presentaron una investigación inédita sobre todas las situaciones de abordaje en Mendoza.
“En el 2017 trabajamos con 1548 situaciones de niños, niñas y adolescentes que vivenciaron situaciones de abuso y en el 2018 1411. Estamos hablando de un 1.7 menos de situaciones de abuso”, destacó Mollo.
maltrato, infantil, cifras, mendoza,
En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, hacemos foco en el trabajo del equipo de ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
El máximo tribunal local abrirá un espacio de diálogo para que el Ejecutivo brinde información sobr ...
27 DE OCTUBRE DE 2025
Entrevista con Analía González, coordinadora del proyecto.
27 DE OCTUBRE DE 2025