
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Una jueza laboral de primera instancia le da al Gobierno un plazo de cinco días. La medida puede ser apelada, pero es de cumplimiento efectivo.
Vista de una de las reuniones paritarias del gremio docente bonaerense. Foto: gacetamercantil.com.
Unidiversidad / Fuente: ambito.com - minutouno.com
Publicado el 06 DE ABRIL DE 2017
En el marco del segundo día de paro docente de la semana, que incluye la adhesión a la huelga de la Confederación General del Trabajo (CGT), el juzgado de primera instancia del Trabajo N.° 58, a cargo de la jueza Dora Eva Temis, aceptó una cautelar presentada por la Unión de Docentes Argentinos (UDA), liderada por el sindicalista Sergio Romero, y ordenó al Ministerio de Trabajo de la Nación que en el plazo de cinco días convoque a la paritaria nacional docente.
En un extenso fallo, la Justicia laboral le da la razón al planteo de UDA y sostiene que la Ley de Educación Nacional 26075 obliga al Gobierno a implementar las partidas presupuestarias para cumplir con el objetivo de la educación pública. De allí que le ordena convocar a una paritaria nacional al quinto día de la orden judicial.
La medida puede ser apelada, pero es de cumplimiento efectivo.
Se trata de un revés judicial para el Gobierno en medio de la disputa con los docentes, que exigían la convocatoria a la paritaria nacional, como se hizo el año pasado con el macrismo y los años anteriores desde 2007.
política nacional, paritarias, paritaria docente nacional, justicia, plazo,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024