
Cuáles son los riesgos y las oportunidades de instalar un mega datacenter en la Patagonia
La instalación que impulsa OpenIA promete transformar a la Argentina en un polo tecnológico ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI), explicó que no pueden tomar operaciones con crédito por los altos costos.
Foto ilustrativa archivo Télam
Las estaciones de servicio ratificaron que a partir del 1 de enero dejarán dejar de cobrar las ventas de combustibles con tarjetas de crédito, en protesta por las comisiones que pagan a las emisoras de los plásticos y que aseguran representan hasta el 50% de rentabilidad de cada boca de expendio.
“Lamentablemente tenemos que decir que se están haciendo esfuerzos terribles para revertir la situaciones que tenemos que es el pago a los 28 días de la acreditación de cuando uno vende con tarjeta y tratar de reducir el monto cobrado de comisión que es del 1, 5 % del total de las ventas. A su vez de lo que paga el consumidor, que es el 50 %, nosotros también pagamos esa comisión y muchas veces tributamos los impuestos antes de recibir el reintergro de los bancos emisores de las tarjetas de crédito. La verdad es que el sector estacionaermos no tiene ese capital de giro dando vueltas para mantener todo", explicó Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI).
Escuchá la entrevista completa.
sociedad, consumo, combustibles, tarjetas de crédito, estaciones de servicio, alberto boz,
La instalación que impulsa OpenIA promete transformar a la Argentina en un polo tecnológico ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
Cómo abordar los vínculos entre adolescentes y jóvenes priorizando y haciendo foco en la prevención ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025