Investigadora del CONICET Mendoza recibió el premio “Jóvenes Mendocinos Destacados”
El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas po ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Viento, granizo y lluvia se conjugaron al caer la noche del martes 4 en Mendoza. Estas contingencias complicaron a los mendocinos que regresaban de sus trabajos. La tormenta dejó a muchos con un gusto amargo y con bronca por las pérdidas.
Gonzalo Cortez, Barbara Giancarelli, Mailen Sanchez, Eugenia Calderon
Publicado el 05 DE ABRIL DE 2017
“La intensidad de la tormenta de ayer es algo que se espera en los meses de enero y febrero”, sostuvo Carlos Bustos, de Contingencias Climáticas, en comunicación telefónica con Radio Abierta 107.9.
El fenómeno del martes 4 dejó varios lugares de la provincia en malas condiciones. En Guaymallén, la DGE determinó no dictar clases en los turnos tarde-noche del miércoles y suspender también las actividades para este jueves. Además, la dirección de Defensa Civil habilitó un número fijo para atender todas las consultas de emergencias que surjan en el departamento.
El meteorólogo comentó que el Valle de Uco fue una de las zonas más afectadas de la provincia a causa del temporal. Se estima que los productores valletanos tengan pérdidas del 80 y hasta del 90 %. Bustos añadió que distritos de Tunuyán, como Los Árboles, Vista Flores, Algarrobo, Villa Seca y El Totoral; de Tupungato, como El Zampal, El Zampalito y La Arboleda, o de San Carlos, como Pareditas, Chilecito, Altamira y Tres Esquinas sufrieron daños de gran magnitud.
Bustos explicó que nos tenemos que alarmar si miramos los mapas de contingencias y vemos los colores de la gama de amarillos a rojos. Esto significa que hay una tormenta que amenaza con la caída de granizo. Además, sostuvo que desde la lucha antigranizo hicieron todo lo posible para contener la tormenta y que los resultados no fueron los esperados.
sociedad, temporal de lluvia, carlos bustos, contingencias climáticas, granizo, lluvia, tormentas, valle de uco,
El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas po ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Programa 26, 14 de noviembre de 2025: la UNCUYO comenzó su V Proceso de Evaluación Externa y ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
La pasión por la cultura pop asiática lleva décadas de crecimiento en Argentina. En Mendoza, miles ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025