
Veinte años de Gourmet Musical, la editorial que nos hace leer sobre lo que escuchamos
Gourmet Musical es la casa editora más importante del país en lo que a libros sobre música se ...
25 DE ABRIL DE 2025
Se trata del tema "Lamento Boliviano", de los Enanitos Verdes. Fue reproducida más de 163 millones de veces en la plataforma y lidera las reproducciones de rock.
"Lamento Boliviano", de los Enanitos Verdes, es la canción más escuchada en la historia de la plataforma Spotify. Foto: Twitter.
Ni Charly, ni Spinetta, ni Sumo, ni los Redondos: la banda que tiene la canción más reproducida en la historia de Spotify es Enanitos Verdes. Su hit "Lamento boliviano" fue escuchado 163 millones de veces en la plataforma.
“Lamento boliviano” fue creada e interpretada en primera instancia por Alcohol Etílico, otra histórica banda mendocina, en el año 1984, pero la versión más popular fue la del grupo integrando por Marciano Cantero, Felipe Staiti, Daniel Piccolo, Jota Morelli, Sergio Embrioni, Tito Dávila y Horacio Gómez. Su interpretación fue incluida en Big bang, el séptimo álbum del grupo. Con el correr de los años se convirtió en un verdadero clásico de nuestra música.
En los siguientes puestos de privilegio se destaca Soda Stereo, que ocupa el segundo, tercer y cuarto lugar del ranking, gracias a"Persiana Americana" (155,9 millones), "De música ligera" (138,4 millones) y "Cuando pase el temblor" (131,9 millones). Cierra la lista “Flaca”, de Andrés Calamaro, con 127 millones.
Por último, hay que destacar también que la banda mendocina es una de las más escuchadas dentro de la plataforma. Conforme a las cifras también publicadas por “Che Loco”, los Enanitos se encuentran en el quinto puesto de las cuentas argentinas más escuchadas de Spotify con 5,1 millones de oyentes.
La canción
cultura, música, spotify, canción, más, escuchada, lamento boliviano, enanitos verdes, 2020,
Gourmet Musical es la casa editora más importante del país en lo que a libros sobre música se ...
25 DE ABRIL DE 2025
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025