Ril Fella y Masta Clark, rap tucumano con imperativo de presente
En nuestra sección "Casi Casi Federal", viajamos a Tucumán para conocer al dúo de César Liberatore (Ril Fella) y Cristian Segura (Mastaclark), que presentaron su disco "Es para ya".
En nuestra sección "Casi Casi Federal", viajamos a Tucumán para conocer al dúo de César Liberatore (Ril Fella) y Cristian Segura (Mastaclark), que presentaron su disco "Es para ya".
Se cumple un año del trágico atentado del 7 de octubre de 2023, cuando terroristas de Hamas ingresaron a Israel, masacraron a más de 1200 personas, hirieron a más de 2000 y secuestraron a otras 200.
Este informe registró los crímenes de la última dictadura y fue clave para la condena en 1985 de la cúpula militar.
La banda de grunge psicodélico regresa a la provincia para presentar su noveno disco de estudio, con producción de Gustavo Santaolalla, entre otros. Será el domingo 1.º a las 20 en Foxy Live Bar.
Álvaro Burgos, director de la ONG Deportiva Fundación Clubes, repasó la realidad que atraviesan los clubes de Chile con casi veinte años de SAD en su liga.
El proyecto solista de Guido Carmona se consolida a cada paso como uno de los más innovadores de la escena emergente nacional. En "Casi Casi Viernes" te presentamos al artista más creativo del momento.
Desde el comienzo del año, y por distintas circunstancias, ha fallecido casi una persona por día en accidentes de tránsito. El análisis de Roberto Tomassiello, especialista en Ergonomía, Transporte y Seguridad Vial.
El alto al fuego en la Franja de Gaza dio incio este viernes por la mañana. En cuatro días, Israel y Hamás intercambiarán más de 150 prisioneros y rehenes.
El integrante del Centro de Viñateros y Bodegueros del Este, Mauro Sosa, habló sobre las problemáticas que afectan al sector. Por otro lado, el politólogo, Lucas Romero, explicó las acciones que tomaron Javier Milei y Sergio Massa para captar nuevos votos.
La dirección nacional de ese partido se posicionó frente a la elección del próximo 19 de noviembre. El excandidato a presidente, Jesús Escobar, dialogó con Radio U y explicó la decisión.
Thomas Christian Südhof recibió la máxima distinción por sus valiosos aportes en el área de la neurofisiología y biología celular. Se realizó el jueves 12 de octubre en el Hospital Universitario, en ocasión del Tercer Simposio de Medicina Traslacional.
El objetivo es construir un ámbito institucional que permita analizar, desde distintas miradas y perspectivas, los debates que atraviesan a la sociedad. El primer encuentro fue el 10 de octubre, a las 18, en la Facultad de Ciencias Económicas.
Rubén Paredes Rodríguez, doctor en relaciones internacionales de la Universidad Nacional de Rosario y director adjunto del Instituto Rosario de Estudios del Mundo Árabe Islámico, habló en Radio U sobre las repercusiones del último ataque terrorista a tierras israelíes.
El Ministro de Economía dijo durante el primer debate presidencial que en caso de llegar a la presidencia implementará esta moneda digital. El creador de la idea, Carlos María de los Santos, dialogó con Radio U sobre los alcances y objetivos que tendría este sistema monetario.
Así lo confirmó Marcelo Velázquez, director de Más Voces, una ONG que, junto a otras 130 organizaciones, impulsa la campaña nacional #NoEntiendenLoQueLeen. El objetivo es visibilizar los niveles de comprensión lectora en el país y promover la prioridad de la alfabetización en la agenda educativa.
El actor Franco Masini llega a la Mediateca de Godoy Cruz con este unipersonal de culto, bajo la dirección de Mey Scapola. Pasó por Radio U para hablar de esta conmovedora historia.
En "Podría ser Peor" entrevistamos a la economista Carina Farah para analizar qué beneficios o retrocesos implican los anuncios que hizo el fin de semana el ministro de Economía Sergio Massa para atenuar el impacto de la devaluación.
Organizado por la UNCUYO, junto a empresas locales y el CONICET Mendoza, se busca generar un espacio de encuentro orientado a la difusión, exposición y formación técnica sobre sistemas constructivos modernos, con enfoque sostenible. Tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de agosto en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
En el marco de Ciudad de los Chicos, Títeres La Tía Tomasa surca los mares con “Florena y el Pirata Diente de Lata”, una historia que vas a encontrar del 17 al 22 de julio, a las 16, en la Nave Cultural.
Santiago Ruiz, Director del Instituto Nacional del agua regional oeste, analiza la situación de nuestra provincia en relación al agua, y el politólogo Hugo Villanueva analiza las próximas elecciones PASO Presidenciales