
Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
A raíz de las últimas restricciones al ingreso y permanencia de adolescentes en algunos centros comerciales del Gran Mendoza, debido a disturbios, daños u otras situaciones señaladas por las empresas, Café Universidad consultó a la Lic. Mabel Vicari, psicóloga y docente de la Universidad del Aconcagua (UDA). La especialista señaló que, en primera instancia, las empresas realizan un acto de discriminación, contrario a los derechos de niños/as y adolescentes. Agregó que, en los centros comerciales "podría explicitarse un código de conducta", para que los y las jóvenes tuvieran conocimiento y pudiesen ser educados /as de acuerdo a ello.
Adolescentes pugnan por ingresar al Mendoza Plaza Shopping el pasado sábado. Foto: Diario UNO
café universidad, restricción ingreso, adolescentes, centros comerciales, mendoza, mabel vicari, uda,
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025