
Vicky Lo Giudice presenta su disco “A los jardines humanos”
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin
30 DE ABRIL DE 2025
En Argentina más de 3 millones de personas padecen estas patologías. A nivel global, solo el 19% de los casos encuentra tratamiento.
Foto: Télam
El Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes se conmemora cada 29 de febrero por tratarse del día "menos frecuente" del calendario, ya que aparece cada cuatro años.
Por este motivo, la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (Fadepof) elaboró un informe en el cual sostiene que unas 8 de cada 100 personas a nivel mundial padecen alguna de las 8.000 enfermedades poco frecuentes (EPOF) conocidas que, por su rareza, tardan en promedio 5 años en ser diagnosticadas y que, una vez identificadas, solo en el 19% de los casos encuentran tratamiento disponible.
En nuestro país se habla de 3,5 millones de personas con alguna afección no identificada. Del total de afecciones infrecuentes, sólo 1500 tienen un tratamiento, que suele ser de alto costo y que no siempre involucra medicamentos, sino que puede consistir en prácticas médicas como sesiones de rehabilitación o intervenciones quirúrgicas.
Para esta enfermedad, la Argentina adoptó la definición con las siglas EPOF a partir de la sanción en 2011 de la Ley 26.689 de Promoción del cuidado integral de la salud de las personas con enfermedades poco frecuentes.
argentina, dia, mundial, enfermedad, poco, frecuente, tratamiento, ,
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin
30 DE ABRIL DE 2025
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025
Hablamos con nuestra compañera del portal Unidiversidad, Elizabeth Auster, sobre los desafíos de la ...
30 DE ABRIL DE 2025