Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial
El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025
Estiman que la sesión se extenderá hasta esta noche. Hasta el momento, hay 38 legisladores que votarán en contra, por lo que el proyecto podría ser rechazado y volver a tratarse en un año.
Tras años de movilizaciones, con mayor frecuencia en los últimos meses, hoy se decide si el aborto será legal en Argentina. Foto publicada en TN.
Llegó el día histórico: el proyecto de ley que busca legalizar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) será tratado en el Senado de la Nación. Se espera una gran concentración en las afueras del Congreso para pedir la aprobación de la iniciativa legislativa presentada por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito y que logró la sanción inicial en Diputados el pasado 14 de junio. También se manifestarán quienes están en contra de la legalización.
Sin dictamen, alrededor de las 11 empezará a debatirse el proyecto IVE. Hay 38 senadores que han adelantado su voto negativo; otros 31, su acompañamiento a la legalización y dos abstenciones. La esperanza de quienes están a favor de la legalización reside en la movilización en las afueras del Congreso y en la posibilidad de que algunos legisladores, principalmente radicales, modifiquen su postura.
En caso de que el proyecto sea rechazado, podrá volver a tratarse recién dentro de un año, en el que –además– habrá elecciones. También puede ocurrir que sea aprobado con modificaciones. En tal caso, deberá volver a debatirse en la Cámara Baja, en donde el proyecto tuvo una votación ajustada de 129 votos positivos contra 125 negativos.
A horas del debate, la palabra de Macri
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, realizó una publicación en su cuenta de Facebook sobre el tema. Bajo el título “No importa cuál sea el resultado, hoy ganará la democracia”, el jefe de Estado aseguró que “la importancia de esta votación va mucho más allá del tema específico que intenta dirimir. Nos plantea como sociedad un escenario pacífico para promover y realizar cambios. Pero, además, nos obliga como individuos a comprometernos a aceptar que hay otros que piensan distinto”.
“Si aceptamos vivir entre los vaivenes de una sociedad que discute con intensidad los cambios que quiere para sí misma, si entendemos que nuestras creencias a veces ganarán y otras perderán, llegaremos a ser algo sin igual: verdaderamente libres y mejores personas”, cerró el Presidente.
sociedad, aborto legal, senado, votacion,
El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025
Desde 2017, cada 8 de noviembre se celebra el Día Nacional de los Afroargentinos y las ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025
El presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, advirtió sobre el crecimiento del acoso sexual ...
05 DE NOVIEMBRE DE 2025