A escala y en tres dimensiones: se podrá recorrer el Teatro Colón en el metaverso
Cualquier persona con conexión a Internet podrá acceder a esta experiencia, desde este martes y hasta el 31 de marzo. Será a través de la plataforma Decentraland, un desarrollo argentino.

El recorrido se podrá realizar en forma gratuita a través de Decentraland, una plataforma creada por desarrolladores argentinos, Foto: teatrocolon.org.ar
Los rincones más emblemáticos del Teatro Colón, el edificio construido a principios del siglo XX y emblema de la ciudad por su valor arquitectónico y el prestigio de sus obras, se podrán recorrer de manera virtual, desde este martes 29 de marzo, en el metaverso Decentralad.
El lanzamiento de esta experiencia innovadora se da en el marco de la segunda edición del Metaverse Fashion Week (MVFW), un evento de moda disponible en el mundo virtual Decentraland desde este martes 29 y hasta el 31 de marzo, donde el Colón será uno de los espacios disponibles para recorrer.
La edición virtual del icónico teatro, recreada a escala y en tres dimensiones, estará ubicada en el Distrito de los Museos, la primera sede artística oficial de Decentraland, un espacio que "se podrá recorrer de forma gratuita y desde cualquier lugar del mundo", según un comunicado del gobierno porteño.
Dentro de este distrito, los usuarios podrán visitar la representación virtual del Teatro Colón desde sus computadoras para recorrer algunos de los espacios más reconocidos, como el hall principal, la sala de conciertos y el salón dorado, además de disfrutar de obras de arte digital y exposiciones.
Las personas podrán recorrer de forma virtual algunos de los espacios más reconocidos del Colón. Foto: Télam
"Cualquier persona con conexión a Internet podrá acceder a esta experiencia. Para hacerlo, deberá ingresar a la página web de Decentraland (play.decentraland.org) y personalizar el personaje que utilizará para moverse en el mundo virtual. La plataforma ofrece también la posibilidad de navegar con un personaje aleatorio, seleccionando la opción 'Randomize'", informaron.
Un desarrollo argentino
Decentraland, la plataforma de realidad virtual en tres dimensiones creada por desarrolladores argentinos, es sede de distintos eventos y este año, organiza la segunda edición del Metaverse Fashion Week, que se celebra bajo el lema "Patrimonio futuro", con el objetivo de funcionar como un puente que una a la nueva generación de creadores digitales y a los diseñadores de moda tradicionales.
El Distrito de los Museos, la primera sede artística oficial dentro del metaverso, comenzó a funcionar a partir del trabajo conjunto de artistas digitales y, a partir del éxito de convocatoria, creció al punto de incorporar espacios del mundo físico como el Teatro Colón, la Galería Nacional de Finlandia y la Feria de Arte Pinta Miami, que también están presentes en el lugar
Fuente: Télam

¿El cine puede predecir el futuro?
En esta columna analizamos cuatro películas que marcaron la historia de la ciencia ficción y que ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Vuelve el Banff Mountain Film Festival World Tour
El festival presenta una selección de las mejores películas de cine de montaña y aventura del mundo ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025

El año en el que Walt Disney visitó la UNCUYO
La visita de Walt Disney a Sudamérica en 1941 fue mucho más que un viaje cultural: se trató de una ...
28 DE AGOSTO DE 2025