
Mendoza apuesta a tonificar su ecosistema biotecnológico con un plan de cinco años
La provincia prepara el terreno para acelerar la creación de empresas de base científica y ...
16 DE JUNIO DE 2025
El servicio de mensajería almacena fotos y videos durante un mes, aún cuando el usuario los haya eliminado. Dicen que supone una vulneración a la protección de los datos privados.
Imagen ilustrativa tomada de viax.cl.
Unidiversidad / Fuente: El Mundo
Publicado el 18 DE ABRIL DE 2018
WhatsApp ha incluido recientemente una función para recuperar archivos borrados pasados hasta 30 días, lo que significa que, si borramos una foto de nuestras conversaciones, esta queda almacenada en los servidores de la compañía por lo menos durante un mes. Este cambio no tiene nada que ver con el nuevo límite de edad que se impondrá a finales de mayo en WhatsApp con la entrada en vigor del nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea. Cuando se implemente, los menores de 16 años no podrán usar WhatsApp sin autorización.
Pese a lo positivo de poder recuperar fotos borradas, una breve investigación del portal especializado WABetaInfo expone que es posible recuperar archivos con hasta dos y tres meses de antigüedad, por lo que el contenido que los usuarios borran no se elimina de la plataforma de WhatsApp tras el lapso establecido, como supuestamente debería hacerse.
Esto implica una vulneración importante en la protección de datos del usuario. El problema es más serio aún si se tiene en cuenta que WhatsApp casi no ha publicitado esta función de la aplicación y que ha ocultado su implementación en las notas oficiales de mejoras en las nuevas versiones publicadas en la AppStore y la PlayStore.
Esto último parece un movimiento para no sumar más leña al gran fuego ocasionado por el escándalo de Cambridge Analytica que envuelve a Facebook desde hace semanas. WhatsApp fue adquirida por la compañía de Mark Zuckerberg en 2014 por más de 2000 millones de euros, algo que no gustó demasiado a las autoridades europeas y que le ha traído problemas recientemente.
tecnología, redes sociales, whatsapp, videos, audios, eliminar, datos, protección,
La provincia prepara el terreno para acelerar la creación de empresas de base científica y ...
16 DE JUNIO DE 2025
Especialistas de la UNCUYO explican por qué son las empresas las responsables de adoptar soluciones ...
20 DE MAYO DE 2025
Rafael Fernandez, investigador del Instituto de Ciencias Básicas (Conicet-UNCUYO), fue reconocido ...
05 DE MAYO DE 2025