
Mensajes por lo alto: las fotos de la tercera marcha universitaria
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El escritor y poeta reflexiona sobre el fallecimiento de su colega. La escritora murió repentinamente a los 59 años y esto produjo en su compañero de letras y oficio López.
La literata mendocina recordada por el autor de esta reflexión.
La vida de un escritor, ora, tiene sentido a partir de sentirse parte de una comunidad. Mientras el mundo sucede, se construye, de autodestruye, quien escribe, cuando escribe y cuando no, sabe que hay otros escribiendo. Les debe pasar lo mismo a los carpinteros, a los barrenderos, a los arquitectos, a los narcos… sentir que lo que uno hace otros también lo hacen, y eso, no ser uno solo, ya le da sentido a cualquier oficio, hasta al más absurdo, contradictorio, inhumano, noble, indeseable, honorable.
Por eso cuando muere alguien que escribe, los otros que escriben quedan paralizados, sienten que el mensaje se silencia un momento, dos momentos, varios momentos. Cuando se reacciona y se asume o se reconoce la pérdida, los que sobreviven se dan cuenta, toman conciencia, de que la única salida es continuar. En honor del que se fue, porque pronto nos tocará a nosotros y esperamos que los que se queden hagan lo mismo. Persistir.
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Unas 20 mil personas marcharon en Capital. Al igual que en varias provincias del país, la tercera ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025