A seis años de Ni Una Menos, el colectivo convocó a un cartelazo nacional
Para este 3 de junio, invitaron a colocar carteles en ventanas y puertas, y a postear imágenes en redes sociales. No realizarán marchas debido a la pandemia.

Foto: Victoria Gaitán
A seis años de su nacimiento, el colectivo Ni Una Menos convocó para el próximo jueves 3 de junio a un "cartelazo" en contra de los femicidios y la violencia de género en Argentina. Invitaron a colocar mensajes en ventanas, puertas y redes sociales, ya que no realizarán marchas en las calles debido a la pandemia de COVID-19.
"Creá tu cartel y Sumate al Cartelazo en este #3J", promovió Ni Una Menos, que desde el 3 de junio de 2015 trabaja en crear conciencia sobre la violencia de género.
Para participar de esta acción, desde el colectivo aportaron un banco de imágenes con las consignas para compartir en redes o imprimir y pegar en puertas, ventanas o en la vía pública. Pueden descargarse haciendo clic aquí.
Ni Una Menos exige la ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti/trans; políticas de prevención contra femicidios, travesticidios y transfemicidios; una reforma judicial feminista; recursos y vacunas para las trabajadoras sociocomunitarias; la eliminación de la violencia económica sobre los cuerpos, y la implementación efectiva de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y de la Ley de Parto Respetado, entre otras reivindicaciones.
A través de un comunicado, el colectivo manifestó que, "ante la crisis profundizada por la pandemia" y frente a una "feroz disputa geopolítica por cómo enfrentarla", las mujeres cis, mujeres trans, travestis, lesbianas, no binaries y varones trans "sostenemos en las casas, en las calles y en cada territorio, la resistencia, la salud y la vida”. Y añadieron: “Después de conquistar el derecho al aborto, seguimos confrontando el poder patriarcal porque afirmamos que este movimiento es anti neoliberal, antirracista, anticolonial y antifascista. Nos acuerpamos con las luchas de Latinoamérica y el mundo: con la resistencia de los pueblos de Colombia y Palestina, y el triunfo constituyente en Chile”.
Desde Ni Una Menos Mendoza comunicaron: "A seis años del primer Ni Una Menos, nos cuidamos luchando y volvemos a unirnos con fuerza en un grito colectivo a pesar de la pandemia: '¡Ni Una Menos, vivas y libres nos queremos!'. El movimiento feminista de Argentina ya no va a retroceder y nuestras consignas son un tema insoslayable en todos los ámbitos. Buscamos, cada vez con más estrategia y organización, la erradicación de la violencia y un mundo más justo, más equitativo.
Sobre los reclamos principales del 3 de junio de 2021, las integrantes de este colectivo en la provincia señalaron: "Hay problemáticas que necesitan ser resueltas con suma urgencia, porque son vidas humanas las que están en riesgo. Por eso, en este nuevo #3J, decimos: basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios, emergencia en violencia de género nacional, provincial y municipal, ley de Cupo Laboral Travesti/trans ya, aparición con vida de Abigail Carniel y de Tehuel".
Este jueves, Ni Una Menos Mendoza y las madres de víctimas de femicidios y travesticidios realizarán una conferencia de prensa para visibilizar la violencia machista en la provincia. Será a las 18 y podrá seguirse a través de las redes sociales.
sociedad, ni una menos, violencia machista, violencia de género, mujeres, travestis, trans, ,

"No te quedes con el primer link": 6 de cada 10 jóvenes confían en el primer resultado de búsqueda
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Media Data 16
29 de agosto de 2025: referentes internacionales disertaron sobre el periodismo y la inteligencia ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Consumo del vino: un repaso por las estrategias comerciales a lo largo del tiempo
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025