
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El organismo busca fortalecer y proteger el concepto de Memoria, Verdad y Justicia, sobre todo, en este año electoral. Mirá cuáles son los principales objetivos.
Foto: Timing Político
Abuelas de Plaza de Mayo presentará el jueves su anteproyecto de Ley de Fortalecimiento y Protección de la Memoria, la Verdad y la Justicia, sobre todo, en este año electoral. Lo harán en la Cámara Baja del Congreso Nacional en una mesa de la que participarán diputados y diputadas de todo el país.
Según Página/12, Abuelas subrayó que el anteproyecto contempla “institucionalizar algunas de las conquistas del movimiento de derechos humanos”, así como “revertir medidas regresivas en la materia e instalar la agenda de Memoria en el debate electoral que se desarrollará durante este año”. La propuesta abarca diferentes iniciativas vinculadas con la educación, la prevención del negacionismo, la preservación de archivos y de material documental, así como la aceleración y difusión de las causas judiciales pendientes.
Tras el anuncio, Abuelas solicitará a los legisladores de todo el arco político que convoquen a audiencias públicas para tratar cada uno de los temas, pero el objetivo es que la iniciativa se debata en todos los ámbitos, no solo en el legislativo. Por eso, la organización de derechos humanos propone que su anteproyecto se debata e incorpore iniciativas de otros organismos y de otros actores sociales.
nacional, derechos humanos, abuelas, plaza de mayo,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024