Animáte a dar el paso
Por Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
Por Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
Por la cuarentena, la marcha del 24 de marzo fue suspendida, pero la conmemoración se hará por la vía digital y utilizando hashtags. Acciones alternativas de un día para recordar.
Las artistas dialogaron sobre la importancia de la inserción de los adultos mayores en la sociedad de hoy y presentaron sus canciones en "Atardecid@s".
En el marco del Día del Derecho a la Identidad, en "Sustancia" hablamos con Mariana Herrera, doctora en biología y directora del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Pablo Salinas, abogado querellante en causas de lesa humanidad, habló con Radio U sobre el nuevo hallazgo.
Comienza el primer juicio en Mendoza por la apropiación de la nieta de María Domínguez, Claudia.
Daniel Pizzi y Jorge Barón asumieron su nuevo mandato en la UNCUYO. Otro evento destacado fue la visita de Estela de Carlotto, fundadora de Abuelas, a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales para hablar sobre la situación de los derechos humanos en la actualidad.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo habló sobre el Presidente, el Papa Francisco, la exmandataria, el aborto y el Estado laico.
Para María Domínguez, referente de Madres en Mendoza, la nominación "es muy merecida", pero afirmó: "No hay que tenerle mucha confianza a ese galardón porque se lo dieron a Barack Obama".
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo criticó al presidente Mauricio Macri por el poco vínculo que mantiene con la organización.
La pieza dirigida por Juan Villalba competirá en tres categorías en el New York Festivals World's Best Radio Programs. El 18 de junio, en Manhattan, se realizará la entrega de los premios.
Expresó Manuel Gonçalves Granada, nieto recuperado, a Radio Universidad, ante el anuncio de la recuperación de la nieta 125 durante la celebración por el 40º aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, en una entrevista exclusiva con Radio Universidad, realizó un balance del primer año de gobierno de Mauricio Macri en torno a las políticas de derechos humanos y a las medidas económicas.
"Se encontró a otro nieto: Mario" Así arrancó esta tarde la conferencia de prensa de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, informando al mundo entero la restitutución del nieto 119. Se trata de la quinta mamá que pudo recuperar a su hijo apropiado por la dictadura.
Integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Detenidos Desaparecidos e H.I.J.O.S. presentaron un comunicado de apoyo al candidato Daniel Scioli. Cobertura especial de Radio Universidad.
Claudia, la nieta recuperada número 117, hija de Walter Hernán Domínguez y Gladys Cristina Castro , dio una conferencia de prensa en Radio Nacional Mendoza junto a sus abuelas María de Domínguez y Angelina Catterino. Explicó acerca del proceso de recuperación de su identidad y el reencuentro con su familia biológica, que la buscaba desde hace 38 años.
La fecha fue instituida en homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo y su lucha por recuperar nietos y nietas apropiadas durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983).
El nieto recuperado de la abuela de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, estuvo en Mendoza. Si bien lo hizo en calidad de músico para participar del Festival San Vicente Tango, su presencia no pudo verse escindida de la lucha por su identidad.
El 22 de octubre de cada año se conmemora el Día Nacional del Derecho a la Identidad, en conmemoración de la lucha emprendida por Abuelas de Plaza de Mayo. Porque mientras siga habiendo un nieto desaparecido, no habrá justicia, ni olvido, ni perdón.
Hoy se cumplen 35 años de la creación de Abuelas de Plaza de Mayo y se conmemora el Día Nacional por el Derecho a la Identidad
En menos de una semana, Abuelas de Plaza de Mayo anunció la resolución de dos nuevos casos: el nieto 131, hijo de una pareja mendocina, y el nieto 132, hijo de una militante tucumana. Esta lucha de décadas tiene su correlato local: mendocinas secuestradas embarazadas, niñas y niños víctimas de apropiación dentro y fuera de la provincia. La búsqueda continúa.
Es el segundo anuncio de restitución de identidad en una semana. "El 2022 finaliza así con la resolución de un nuevo caso que renueva las esperanzas de este camino de verdad", dijeron desde Abuelas.
La organización que preside Estela de Carlotto detalló en una conferencia de prensa que se trata del “hijo de los mendocinos Lucía Angela Nadín y Aldo Hugo Quevedo”.
En vísperas de cumplir 45 años desde su fundación, las Abuelas, además de recordar aquel fatídico día, lanzaron #TeBuscoDesde, una campaña en la que buscan a los nietos apropiados durante la última dictadura.
A punto de cumplir 45 años, el organismo presentó un corto que convoca a quienes tengan dudas sobre su identidad. "Si una de esas Abuelas te está buscando, ¿no te gustaría conocerla?", pregunta la pieza dirigida por Daniel Fanego.
El nieto recuperado de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo compartió en sus redes lo que le tocó vivir en 2014. “De ahí en más, sucedió tanto, pero tanto, que apenas puedo contarlo”, escribió.
Es en el marco de la conmemoración del Día de la Memoria. Buscan que 300 personas recuperen su identidad.
Es a partir del mes de marzo en las actividades de cantoterapia, zumba, chi-kung y taichí, folclore, artes plásticas, teatro, historia del arte y más. También continuará con clases virtuales para quienes la y lo requieran.
En el día de su cumpleaños número 91 y en el que se conmemora el aniversario de la creación del organismo que preside, reafirmó: “Siempre vamos a estar de pie”.
Así lo confirmó la querellante Viviana Beigel. Están acusadas tres personas. El proceso está en la etapa testimonial.
El objetivo es subir los encuentros familiares a Instagram, Twitter y Facebook y acompañarlo con los hashtags de la campaña #DiaDeLaAbuela y #ElMejorEncuentro.
En el marco de un nuevo programa nacional, el organismo permitirá el acceso al beneficio a 155 mil mujeres este año y 30 mil el próximo, que ya cumplen con el requisito de la edad.
Realizado por Juan Villalba, es una obra multipremiada que recorre la historia de Abuelas de Plaza de Mayo. Este martes comenzará la muestra que reúne documentales sonoros de habla hispana.
Nietos recuperados y dirigentes de organizaciones de DD.HH. de varias provincias remarcaron: "No es solo un tema de familias, sino de toda una sociedad que tiene una herida abierta".
Secuestraron a su hija Liliana, embarazada de dos meses y medio y a su yerno Pedro Sandoval el 1 de julio de 1977. Su restitución de su nieto llegó en 2006.
Se trata de Segundo Héctor Carabajal, sentenciado por ser entregador de la nieta recuperada. Lo dispuso el Tribunal Oral Federal N.º 1.
La Asociación aseguró por Twitter que, pese a la pandemia mundial y la cuarentena en la Argentina, "la búsqueda no para". Cómo contactarlas.
El presidente Fernández recibió a 13 dirigentes, entre ellos la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
La persona de la imagen es Carlos Solsona, padre de la nieta 129. El nieto recuperado se llama Matías Darroux Mijalchuk y fue presentado después de que se publicaran los posteos falsos.
Recuperó su identidad tras 42 años de búsqueda. Constató que sus padres fueron desaparecidos durante la última dictadura militar en 1977.
Lo anunciaron a través de un breve comunicado. La conferencia de prensa, con el nieto presente, será el jueves al mediodía.
El organismo busca fortalecer y proteger el concepto de Memoria, Verdad y Justicia, sobre todo, en este año electoral. Mirá cuáles son los principales objetivos.
Así lo determinó el Tribunal Federal Oral N.° 1 en el fallo del primer juicio en Mendoza por la apropiación de una pequeña. Al hombre lo sentenciaron a 10 años y a la pareja, a 3 años. La querella presentará un recurso de casación.
Comenzó el proceso oral luego de que Claudia conociera su identidad en agosto de 2015. El querellante por Abuelas de Plaza de Mayo, Pablo Salinas, solicitó ante el tribunal federal 15 años para Segundo Carabajal, el entregador, y 6 para la pareja que la crio.
Se trata de Claudia Domínguez, quien después de 37 años conoció a María, la referente de Abuelas de Plaza de Mayo en la provincia.
Se trata de Claudia, que después de 37 años conoció a sus abuelas.
Fue secuestrado en Tucumán junto a su mamá, Rosario del Carmen Ramos, cuando tenía 5 meses. Sus hermanos expresaron el "agradecimiento infinito" a Abuelas de Plaza de Mayo.
Abuelas de Plaza de Mayo dará a conocer su identidad a las 13.
La entidad argumenta que la postulante no tiene "un claro compromiso con los derechos humanos". También cuestionó el perfil de varios candidatos a fiscales y jueces propuestos por el Ejecutivo para ocupar distintos cargos vacantes.