
El proyecto de la ley de Enfermería se encamina al tratamiento en el recinto del Congreso
La iniciativa tiene como objetivo, entre otros, mejorar la calidad de las trayectorias profesionale ...
11 DE AGOSTO DE 2022
El economista Sebastián Pigna analizó el impacto que tendrá el acuerdo y explicó los beneficios que producirá de cara al futuro.
El acuerdo anunciado entre el Mercosur y la Unión Europea creará un mercado de 800 millones de consumidores y casi una cuarta parte del PBI mundial, y determinará nuevas condiciones de acceso para ambos bloques en materia de agroindustria, manufacturas, aranceles, pymes, servicios e inversiones. En ese sentido, el economista Sebastián Pigna hizo un análisis de cómo impactará el acuerdo en las economías regionales y dijo que los avances "serán paulatinos" y se podrán apreciar "a largo plazo".
Además, el economista hizo hincapié en la situación económica del país y avisó que "las autoridades" deberán ser muy inteligentes para "sacarle" el mayor de los provechos al acuerdo continental.
Aseguran que el acuerdo del Mercosur con la UE generará más empleo
Así lo afirmó el economista Luis Palma Cané en diálogo con Radio U. Además, el especialista señaló los puntos clave del tratado firmado por el bloque regional.
internacional acuerdo mercosur unión europea economía argentina regionales 2019
La iniciativa tiene como objetivo, entre otros, mejorar la calidad de las trayectorias profesionale ...
11 DE AGOSTO DE 2022
Según la titular del FMI, "su experiencia, incluso en el Congreso Nacional de Argentina, puede ...
11 DE AGOSTO DE 2022
En 2021, el 57 % de las empresas que pidieron reducción del anticipo de Ganancias no pudieron ...
10 DE AGOSTO DE 2022