"Administrar tensiones": Alberto Fernández y Cristina Fernández, juntos por los 100 años de YPF
El Presidente encabezó el acto por el aniversario de la petrolera estatal en el predio de Tecnópolis, acompañado por la Vicepresidenta.

Foto: Télam
El presidente Alberto Fernández encabezó el acto por el centenario de la empresa estatal de energía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que se realizó en el predio de Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, partido de Vicente López. Según el Presidente, se logró un "récord de producción de gas y petróleo como hacía años que no tenía".
En su discurso, afirmó que “Argentina tiene una oportunidad de tener un gran futuro”, reclamó “trabajar por la unidad” y aseguró que les seguirá “pidiendo a los compañeros trabajar para construir una Argentina justa, libre y soberana como la soñó (Juan Domingo) Perón".
Fernández advirtió que hay que "recordarles a los argentinos" que quienes "machacan sobre su desánimo" son los que, cuando gobernaron, hicieron que "cayera a la mitad la inversión" en exploración y explotación de los yacimientos hidrocarburíferos argentinos.
"Entre 2015 y 2019, YPF fue cediendo su espacio en el mercado en favor de otros; cayó casi la mitad de la inversión que se hacía para explotar esos yacimientos y lo único que creció en YPF fue la deuda; en estos tiempos en que la antipolítica crece sin esfuerzo (...), hay que recordar que quienes machacan sobre su desánimo hicieron esas cosas", aseguró.
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández (@alferdez) y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner (@CFKArgentina), participan del acto por los 100 años de la empresa @YPFoficial, en Tecnópolis. https://t.co/FSVyf5FmVf
— Casa Rosada (@CasaRosada)
El discurso de Cristina Fernández en Tecnópolis
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró este viernes que, "desde 1983, el principal problema estructural de la Argentina es la deuda externa" y "todos los condicionamientos de esa deuda", en el acto que se organizó en Tecnópolis por el centenario de YPF. "Cuarenta y cinco mil millones de dólares de deuda recibió la democracia", precisó la Vicepresidenta en ese sentido, tras la emisión de un video en el que Nicolás Dujovne, ministro de Economía durante el gobierno de Mauricio Macri, se refirió a la deuda externa.
Fernández de Kirchner afirmó que “gobernar es administrar tensiones en favor de las grandes mayorías". Consideró que el kirchnerismo durante sus 12 años de gobierno había encontrado "la forma de desendeudar a la Argentina”.
"Es indescriptible la sensación y sentimiento que uno experimenta cuando ha cumplido con un deber de devolverles a los argentinos YPF, Vaca Muerta y el enorme potencial que representan", afirmó Fernández, que recordó las críticas que recibió su gobierno, diez años atrás, de parte de algunos medios de comunicación cuando se decidió la expropiación del 51 % de YPF. Al respecto, afirmó que "no fue una decisión dogmática" la estatización de YPF, sino que se trató de "recuperar la soberanía hidrocarburífera para los argentinos", y resaltó: no se va a hacer solamente el gasoducto "Néstor Kirchner": "Vamos a hacer muchísimos". Además, consideró que “el futuro se construye en el presente”, se mostró esperanzada en que “Argentina se convierta en un gran proveedor de energía para el mundo” y le reclamó a la empresa Techint que “traiga su producción al país”.
Fuente: Télam
100 años de ypf, discurso, alberto fernández, cristina fernández de kirchner, petróleo, combustibles,

¿Occidente está en peligro?: “Es una vieja idea a la que se apela recurrentemente”
Las nuevas derechas, las derechas radicales y el presidente Javier Milei hablan de defender los ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Paro del frente sindical de las universidades: "Es un paro de repudio y de bronca"
En diálogo con Radio U, el secretario adjunto de Fatun, Jorge Anró, se refirió al paro de 24 horas ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025

ELA: un encuentro para conocer, tender redes y ofrecer información confiable
Será el 12 de septiembre de 15 a 20 en el auditorio del Hospital Universitario. La jornada gratuita ...
10 DE SEPTIEMBRE DE 2025