Adopción: sin mitos ni prejuicios
¿Adoptar en Argentina es tan complicado como se cree? ¿Hay zonas grises? ¿Cuáles son los requisitos? Buscamos las repuestas en este informe.
Rodeadas más de mitos que realidades, las adopciones han tenido una carga negativa a lo largo de su historia. Hay creencias, algunas justificadas y otra no, que han quedado en el terreno de misterio e, incluso, del encubrimiento, pero eso fue cambiando desde el propio sistema, con apoyo de la concepción social.
El equipo de Unidiversidad te informa indagó sobre este proceso que muchas veces genera dudas y buscó respuestas para tantas preguntas.
En Argentina, se estima que son más de 4000 los niños, niñas y adolescentes en condiciones de adoptabilidad. Muchos y muchas tienen más de 4 años, y otro segmento es conformado por adolescentes.
La edad condiciona la posibilidad de encontrar una familia o postulante que quiera darles un hogar, ya que el 87 % de las personas que se inscriben para adoptar anhelan menores de 0 a 3 años. Lamentablemente, un alto número de los niños, niñas y adolescentes que esperan ser parte de un hogar pasan años en instituciones y, en algunos casos, llegan a la mayoría de edad sin tener esa posibilidad.
Esta nota es la primera parte del informe de adopciones que preparó el equipo de Unidiversidad Te Informa.

Consumo del vino: un repaso por las estrategias comerciales a lo largo del tiempo
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025

Drones en Argentina: la nueva resolución flexibiliza el uso y deja vacíos legales
La desregulación del Gobierno nacional para el uso de drones de hasta 250 gramos para cualquier ...
28 DE AGOSTO DE 2025

¿Qué piensan las y los estudiantes de 15 años sobre su futuro y la escuela?
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025