Ante los nuevos casos de sarampión, insisten en la importancia de vacunarse
Si bien se trata de un virus que fue eliminado en 2000, hay preocupación por algunos casos que se han producido en nuestro país y en otros países de la región. Al respecto, Radio U habló con Rubén Cerchiai, pediatra, especialista en salud pública e integrante del área de Epidemiología de la provincia.

Foto: Prensa UNCUYO
En el programa Podría ser peor fue entrevistado para hablar de sarampión Rubén Cerchiai, médico pediatra y especialista en salud pública. Además, integra el área de Epidemiología de la provincia. Sobre el resurgimiento de esta patología y sobre la circulación de casos de influenza o gripe A en Mendoza, Cerchiai señaló como "fundamental" que toda la población cuente con el esquema de vacunación completo para ambas enfermedades.
"El sarampión se previene totalmente con vacunas. En Mendoza, la vacuna es eficaz y gratuita. Esta mujer que llegó a Mendoza con síntomas de sarampión no estaba vacunada. Se contagió. Como primer punto, se trata de un caso importado y la persona claramente no estaba vacunada", dijo el médico. Añadió que Mendoza lleva varios años sin evidencia de sarampión ni casos por la buena cobertura de vacunas.
Cerchiai advirtió que, con la pandemia, muchas familias se dejaron estar y no han completado el calendario de vacunación obligatoria en los más pequeños y pequeñas. Es decir, la vacunación no fue completada como corresponde. "En nuestro carnet de vacunación, la persona tiene su primera dosis en el primer año de vida (está en la triple viral), mientras que la segunda dosis es a los 5 años. Con ese esquema completo, están cubiertos de por vida", alentó el especialista.
"Si la cobertura de vacunación no fue completa, sí cambia la situación, porque el sarampión es altamente contagioso. Es una enfermedad infectocontagiosa. De cada 10 personas sin vacuna antisarampionosa y que no tuvieron sarampión, 9 se contagian. Esto, para entender lo altamente transmisible de esta patología". El especialista explica qué pasa con los adultos mayores y la posibilidad de no ser inmunes ante el sarampión, como también cómo prevenir la "ola" de gripe A en la provincia y el país.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista con Rubén Cerchiai.
Especialista en Salud Pública
sociedad, salud, sarampión, rubén cerchiai, vacunas, gripe a,

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025

La Justicia como equilibrista entre el derecho a la salud y su efectivo cumplimiento
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cuidar y ser cuidado: de primer signo de civilización a derecho humano
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025