
El calor inusual de la primavera adelantó la floración y compromete la calidad de los frutos
Las altas temperaturas para la época, combinadas con baja humedad, generan estrés térmico en las ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
La ministra de Desarrollo Social de la Nación clausuró este jueves la XV Cumbre Social del Mercosur. Invitó a continuar la militancia y la participación popular como garantía de “profundización democrática en la Patria Grande”.
Alicia cerró la cumbre social en el Polimeni. Axel Lloret
Las primeras palabras de Alicia Kirchner, a cargo del cierre del encuentro que excedió las fronteras del Mercosur debido a la amplia participación de delegaciones latinoamericanas que arribaron a la provincia, estuvieron enfocadas a convocar a la participación activa de las organizaciones de corte social y popular que tomaron impulso o surgieron en los últimos años a nivel regional.
En este sentido celebró el espíritu de festejo que se percibía en el polideportivo Vicente Polimeni – escenario durante dos jornadas del evento. “Esto es una fiesta porque sabemos que hay un pueblo organizado en esta querida Patria Grande”, expresó desde el escenario.
Dijo además que la organización militante e integrada entre países hermanos es la única forma hacerle frente al “fundamentalismo económico” - en referencia a la debacle financiera que afrontan las naciones centrales - y “a los golpistas disfrazados de pseudodemocracia” – en relación a la crisis que afronta la democracia paraguaya y hondureña y que amenaza al resto de los países de corte popular de la región.
“Patria grande, patria fuerte, patria democrática, pero antes patria organizada”, resaltó cerca del final de su discurso.
Las altas temperaturas para la época, combinadas con baja humedad, generan estrés térmico en las ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
María Ruth Clausen, responsable del Laboratorio de Análisis Químicos de la Facultad de Ingeniería, ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
Horacio Degiorgi, director de SID y Biblioteca Central, UNCUYO.
13 DE OCTUBRE DE 2025