
AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
En tanto, en el caso de viviendas familiares, los incumplimientos durante mayo fueron menores, rondando el 14%.
Informe: Claudia Durán
Publicado el 11 DE JUNIO DE 2020
El alquiler ha sido una espada de Damocles durante esta cuarentena por la pandemia de coronavirus, con una buena parte de la población con sus ingresos afectados.
En estos días se conocieron los números de cumplimiento respecto al mes de mayo y el mayor porcentaje de morosidad se dio en comerciantes que no pudieron cumplir con sus contratos, cerca del 40%. Incluso, muchos decidieron bajar las persianas del local que alquilaban.
Por el lado de la viviendas familiares, ese porcentaje de morosidad ha sido más bajo, alrededor del 14%, según informó el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Mendoza. El dato es que en abril esa morosidad rondó el 5%, por lo que la falta de pago del alquiler tuvo una importante suba el mes pasado.
El Senado aprobó la Ley de Alquileres, sin la presencia de Juntos por el Cambio
Con el voto de todos los senadores presentes y la ausencia del bloque de Juntos por el Cambio y sus aliados, el Senado aprobó este jueves la Ley de Alquileres y un proyecto para modificar la inscripción de las Sociedades por Acciones Simplificadas.
La gran mayoría de quienes no pudieron pagar el alquiler son comerciantes
Hace casi dos meses que el país se paró para demorar lo más posible las transmisiones de coronavirus. Uno de los primeros sectores que suscitó medidas del Gobierno nacional, en medio de la incertidumbre que trajo el aislamiento obligatorio, fue el de los alquileres.
alquileres, mendoza, morosidad, deudas, corredores inmobiliarios,
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025