
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
El Gobierno intervino los hospitales Notti, Central, Lagomaggiore y Schestakow, a los cuales se les debe 180 millones de pesos.
Foto publicada por Los Andes
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 18 DE DICIEMBRE DE 2015
El Gobierno intervino los hospitales más grandes de la Provincia, ante la crisis que atraviesa el servicio de salud. Durante la mañana del jueves 17, el ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi, puso en funciones a los interventores-directores de los hospitales Notti, Central, Lagomaggiore y Schestakow.
El pasado martes, el gobernador Alfredo Cornejo reveló un informe sobre el estado de las finanzas que mostró a la cartera de salud como una de las áreas más afectadas por la crisis económica en la que se encuentra la provincia. En esa oportunidad, el primer mandatario confirmó que a los hospitales más importantes de Mendoza se les debe 180 millones de pesos. Encabeza la lista el Notti, nosocomio al que se le adeudan más de 33,5 millones de pesos. El Schestakow ocupa el último lugar de esta lista, con una deuda que asciende a los 10,5 millones de pesos.
Giacchi presentó, así, a los interventores-directores del Hospital Humberto Notti, Raúl Rufeli; del Central, Ariel Herrera; del Lagomaggiore, Mario Bustos Guillén, y del Teodoro J. Schestakow, Ángel Vergani.
salud, hospitales, crisis financiera,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025