
La ley de Financiamiento Universitario obtuvo media sanción
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El director del ComSec Lab de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) explicó, en diálogo con "La Posta", el trabajo de geolocalización que ofreció como perito para esclarecer la desaparición de Santiago Maldonado. “Intenté aportar datos de antena y zona donde estuvo el celular de Maldonado el 2 de agosto, pero el juez y la fiscal no quisieron recibirme”, dijo el ingeniero en Telecomunicaciones.
Ariel Garbarz. Foto: archivo Infobae.
El especialista contó que viajó a Esquel para realizar, en calidad de perito de las querellas representadas por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), un trabajo de geolocalización del celular de Maldonado que –según indicó– “está comprobado que el 2 de agosto se encendió”.
Ingeniero en Telecomunicaciones
política nacional, santiago maldonado, ariel garbarz, telecomunicaciones, movistar, geolocalización, celular, pruebas, perito, chubut,
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025