Resultados de búsqueda

"El término 'desahogo sexual' es arcaico y obsoleto"

Así lo expresó Mariana Martín, integrante de la organización feminista Magdalenas de Puerto Madryn (Chubut), que acompañó la denuncia sobre violación grupal que obtuvo esa polémica calificación por parte del fiscal Rivarola.

Caso Maldonado: "No es cierto que la zona ya ha sido rastrillada"

Claudio Andrade, corresponsal de Clarín en Chubut, dijo sobre la aparición de un cuerpo en el río Chubut que aún no se confirma la identidad pero diversos indicios llevan a pensar que se trataría del joven desaparecido el 1 de agosto. Entre ellos mencionó la presencia inmediata de autoridades nacionales, el CELS y la famila en el lugar, así como la vestimenta del cadáver, que correspondería con la que usaba el artesano la última vez que se lo vio.

Ariel Garbarz: "Me decepcionó cómo actuó la justicia en este caso"

El director del ComSec Lab de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) explicó, en diálogo con "La Posta", el trabajo de geolocalización que ofreció como perito para esclarecer la desaparición de Santiago Maldonado. “Intenté aportar datos de antena y zona donde estuvo el celular de Maldonado el 2 de agosto, pero el juez y la fiscal no quisieron recibirme”, dijo el ingeniero en Telecomunicaciones.

"Nos preocupa que el marco represivo sea una constante"

Daniel Loncón, integrante de la Cátedra Libre Pueblos Originarios de la Universidad Nacional de la Patagonia, se refirió a los episodios de feroz represión sufridos por la comunidad mapuche Pu Lof, del departamento de Cushamen (Chubut), que reclaman por sus tierras ancestrales ubicadas en un loteo de la multinacional textil Benetton. La denuncia recae tanto en el gobierno provincial de Das Neves como en las responsabilidades nacionales del Ejecutivo.

Comodoro Rivadavia se moviliza por la crisis hidrocarburífera

Gremios y fuerzas políticas de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia se movilizan hoy en el llamado "Comodorazo" para reclamar por la pérdida de puestos de trabajo, debido a la crisis del sector hidrocarburífero. Desde Radio Universidad de la Patagonia, nos informó el periodista Gustavo Calderón.

Café Universidad - Represión a manifestantes antimineros en Chubut - Javier Rodríguez Pardo

El pasado 27 de noviembre, ambientalistas de la Unión de Asambleas Patagónicas (UAP), que se manifestaban en las inmediaciones de la Legislatura de Chubut, en defensa de la Ley 5001, la cual prohíbe la minería a cielo abierto, fueron reprimidos gravemente por patotas de la UOCRA.


Javier Rodríguez Guajardo, fundador del Movimiento Antinuclear del Chubut, dialogó con Café Universidad acerca de este hecho y del reclamo que llevan a cabo los asambleístas.

Confirman cese del brote de Hantavirus en Chubut

Autoridades sanitarias de esa provincia confirmaron que la epidemia terminó. Durante el verano pasado, murieron 11 personas y se enfermaron otras 34. Este miércoles habrá un encuentro regional para abordar el problema a futuro.